La Serena y Coquimbo son dos imperdibles históricos de Chile, reconocidas por sus encantadoras playas, herencia colonial y su agradable clima mediterráneo. Estas ciudades son la puerta de entrada al Valle de Elqui, conocido por su exquisito pisco y sus cielos cristalinos perfectos para la observación astronómica.
En este artículo, te contaremos sobre las mejores actividades que puedes disfrutar en La Serena y Coquimbo, desde sus atractivos naturales hasta sus experiencias culturales y gastronómicas.
En avión:
+Los vuelos directos conectan el Aeropuerto de Santiago (SCL) con el Aeropuerto La Florida (LSC) en La Serena, con una duración de 1 hora.
+Desde el aeropuerto, encontrarás servicios de taxi o transfer hacia La Serena o Coquimbo (20-30 min).
En bus:
+Buses parten desde el Terminal Alameda o Terminal San Borja en Santiago.
+El trayecto dura entre 6 y 7 horas. Compañías como Pullman Bus, Turbus, Ciktur y Expreso Norte te llevan a tu destino.
En auto:
+Sigue la Ruta 5 Norte desde Santiago hasta La Serena o Coquimbo. Son 470 km que puedes recorrer en 5 horas y media, atravesando el Valle de Limarí y otros paisajes. El Valle de Limarí, conocido por su producción de pisco y uvas de mesa, ofrece vistas panorámicas que harán tu viaje aún más único.
Descubre el impresionante Parque Fray Jorge, un tesoro natural en la Región de Coquimbo, sitio arqueológico que alberga petroglifos y restos prehispánicos. Una experiencia única donde naturaleza, historia y cultura se fusionan en perfecta armonía.
El Parque Fray Jorge es un bosque húmedo valdiviano de la zona, caracterizado por su microclima único. Este extraordinario fenómeno natural, rodeado por un paisaje semiárido, alberga una asombrosa vegetación valdiviana que cautiva con su increíble biodiversidad. La nubosidad costera juega un papel crucial en la creación de este bosque relicto, permitiendo la existencia de flora nativa y fauna silvestre típicas de los bosques del sur de Chile.
A través de un sendero amigable de poco más de un kilómetro, podrás sumergirte en la serenidad y el encanto único de este rincón mágico. El parque, ubicado en los Altos de Talinay, parte de la cordillera de la Costa, ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de explorar un ecosistema verdaderamente único.
Podrás conocer Fray Jorge a través de Chiletur Copec desde $70.000 por persona. Incluye guía, snack y traslado. No olvides visitar el Centro de Información Ambiental para aprender más sobre este fascinante ecosistema.
La Ruta del Pisco en La Serena te invita a descubrir la fascinante historia y tradición de esta bebida emblemática, que da origen desde 1931. Nuestra primera parada es la encantadora Pisquera Aba, reconocida internacionalmente por su producción artesanal de exportación, donde conocerás los secretos detrás de su extraordinaria calidad.
El recorrido continúa en la prestigiosa cooperativa Pisco Capel, donde explorarás su moderno auditorio, el cautivador museo del pisco y el impresionante salón de medallas, culminando con una deliciosa cata guiada de seis variedades premium de pisco, perfectamente maridadas con sabores típicos de la región.
Reserva un tour por la ruta del pisco con Chiletur Copec desde $76.990 por persona. El precio incluye almuerzo completo, degustación premium de pisco, transporte cómodo, guía experto y entrada a las pisqueras.
Para los amantes del vino, recomendamos visitar los extraordinarios viñedos de Alcohuaz, donde podrás disfrutar de una experiencia enológica única en la región.
Vive la magia del universo en Astronias, situado en el encantador pueblo de Gualliguaica, Valle de Elqui. Este lugar privilegiado, reconocido por sus excepcionales condiciones geográficas, es un verdadero paraíso para la observación astronómica y el astroturismo.
Aquí, podrás embarcarte en un viaje inolvidable explorando estrellas y constelaciones bajo uno de los cielos más espectaculares del planeta.
Astronias cuenta con un experto guía astronómico certificado que atesora más de 30 años de experiencia observando el cosmos, compartiendo su entusiasmo y amplio conocimiento con cada visitante. Equipado con telescopios de alta precisión, este fascinante tour te transportará en un viaje de descubrimiento por los misterios del universo, desde galaxias distantes hasta los detalles más cautivadores de nuestro sistema solar.
Para una experiencia aún más completa, te recomendamos visitar el Observatorio Cruz del Sur, donde podrás profundizar tus conocimientos sobre el cosmos y disfrutar de vistas incomparables del cielo nocturno.
Puedes conocer las estrellas en el Valle del Elqui mediante Chiletur Copec desde $35.000 por persona. La experiencia incluye guía especializado, charla educativa interactiva, transporte cómodo, observación a cielo abierto con telescopios de alta gama y ticket de ingreso.
Descubre en kayak el maravilloso Humedal del Río Limarí, un tesoro natural reconocido por la UNESCO. Disfruta observando aves en su hábitat natural, pasea por la Caleta El Toro y culmina la aventura con un relajante recorrido en kayak por el río. Una experiencia única llena de biodiversidad y conexión con la naturaleza.
El Humedal del Río Limarí, situado a 45 km al suroeste de Ovalle, es reconocido como reserva de la BIOSFERA y STARLIGHT, alberga más de 150 especies de aves y una impresionante diversidad de hábitats y vegetación. La Ruta del Humedal del Río Limarí ofrece una oportunidad única para explorar este ecosistema fascinante.
La experiencia inicia con un emocionante avistamiento de aves, donde, equipado con binoculares y un manual especializado, podrás identificar las diversas especies que habitan en este ecosistema. Posteriormente, visitarás Caleta El Toro, un encantador rincón que refleja la auténtica esencia limarina.
Podrás explorar el Humedal Limarí a través de Chiletur Copec desde $50.000 por persona en una experiencia inmersiva de 6 horas. El paquete incluye equipamiento de kayak inflables, refrigerio energético, guía completa de aves locales, binoculares profesionales, guías expertos y traslado cómodo desde la Plaza de Armas de Ovalle.
Embárcate en una aventura submarina inolvidable con un tour de buceo diseñado tanto para principiantes como experimentados. No requieres conocimientos previos, solo entusiasmo por descubrir las maravillas ocultas del océano Pacífico.
La experiencia comienza con una sesión informativa detallada donde instructores certificados te familiarizarán con las técnicas básicas del buceo y los protocolos de seguridad esenciales.
Posteriormente, te equiparán con implementos de alta calidad antes de zarpar en una embarcación especializada hacia un punto privilegiado cerca de la costa en Tongoy.
Acompañado por un instructor experto, te sumergirás en un fascinante ecosistema marino rebosante de vida y color. Durante aproximadamente dos horas, explorarás la rica biodiversidad submarina, experimentando la serenidad única que solo las profundidades del océano pueden ofrecer.
Puedes vivir esta experiencia submarina en Tongoy mediante Chiletur Copec desde $84.990 por persona, incluyendo guía especializado, transporte y equipo completo de buceo profesional.
+Playa El Faro: Emblemática por su belleza escénica y perfecta para fotografía.
+Playa La Herradura (Coquimbo): Reconocida por sus aguas calmas y seguras.
+Playa Cuatro Esquinas: Destino turístico con infraestructura completa.
+Playa Totoralillo: Extenso arenal con aguas cristalinas ideales para el baño.
+Los balnearios cercanos: Tongoy, Playa Blanca y Guanaqueros, destacados por sus extensas playas de arena blanca y aguas turquesas, perfectas para actividades recreativas y deportivas.
+Avistamiento de cetáceos: Punto único para observar ballenas, delfines y fauna marina. Temporada óptima de avistamiento entre diciembre y marzo.
+Reserva Nacional Pingüino de Humboldt: La isla Chañaral de Aceituno es un tesoro natural dentro de esta reserva, donde podrás maravillarte con las encantadoras colonias de pingüinos Humboldt en su hábitat natural.
+Cruz del Tercer Milenio: Podrás disfrutar de espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y el océano Pacífico.
+Barrio Inglés: Barrio histórico, repleto de animados bares, acogedores restaurantes y clubes. Un destino ideal para disfrutar de momentos inolvidables con amigos o en familia.
+Trekking Cerro Tamaya: Recorre senderos mineros ancestrales hasta alcanzar la cumbre a 1.180 m.s.n.m., donde te espera un atardecer mágico con vistas de la costa, los valles y la majestuosa cordillera.
+Valle del Encanto: Explora este fascinante sitio arqueológico con petroglifos y pinturas rupestres, testimonio de las antiguas culturas que habitaron la región.
+Monumento Nacional Pichasca: Visita este importante sitio paleontológico y arqueológico en el Valle de Río Hurtado, donde podrás observar fósiles y aprender sobre la geología de la zona.
+Quebrada Los Loros: Realiza expediciones a esta hermosa quebrada, hogar de una gran variedad de flora nativa y fauna silvestre.
+Quebrada Amarilla: Explora esta impresionante formación geológica, conocida por sus coloridas paredes rocosas y su rica biodiversidad.
+Laguna de la Overa: Visita este hermoso cuerpo de agua ubicado en la alta cordillera, ideal para observación de aves y caminatas escénicas.
La experiencia gastronómica en La Serena y Coquimbo es extraordinaria. Te compartimos algunas recomendaciones destacadas en las guías Chiletur Copec, disponibles en tiendacopec.cl.
La Serena presume tres joyas culinarias: Huentelauquén, Ciudad Capital y Bakulic. Huentelauquén sobresale por sus deliciosas empanadas y sus pizzas con queso artesanal elaborado en su propio fundo.
Bakulic ofrece una experiencia gastronómica internacional con espectacular vista al mar, especializándose en sabores marinos, cocina mediterránea y creaciones exclusivas. Ciudad Capital cautiva con su variada oferta de hamburguesas gourmet, mechadas, opciones vegetarianas y coctelería creativa.
En Coquimbo, Mar Adentro es el paraíso de los amantes de pescados y mariscos, destacando por sus exquisitos chupes, ceviches frescos y frituras marinas tradicionales.
La región ofrece múltiples opciones de alojamiento en La Serena, Coquimbo y alrededores. Las guías Chiletur Norte recomiendan cinco hospedajes.
En La Serena, el Hotel Boutique Terra Diaguita encanta por su ambiente tranquilo y su decoración inspirada en la cultura diaguita. El Hotel Serena Suite destaca por su ubicación privilegiada, a solo cinco minutos de la playa.
Para los amantes del camping, el Camping Changos en Coquimbo ofrece excelente infraestructura junto al mar.
En Valle del Elqui, te recomendamos hospedarte en Vertientes de Elqui, un acogedor alojamiento familiar situado en Vicuña, construido estratégicamente en las laderas de los cerros de El Molle y junto al río Elqui. Otra excelente alternativa es Vívelo Elqui, en pueblo Elqui, rodeado de naturaleza elquina y al borde del río.
Para descubrir más actividades en esta mágica región, descarga la aplicación Chiletur Copec desde Play Store para Android o App Store para iOS.