Cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena, una fecha especial dedicada a reconocer la rica y variada gastronomía chilena. Durante este día, restaurantes y locales de comida ofrecen degustaciones y promociones para conmemorar nuestros sabores más tradicionales. Desde el refrescante mote con huesillo en verano hasta un calentito plato de porotos granados en invierno, la cocina chilena tiene algo para cada gusto, reflejando la diversidad y riqueza cultural del país.
Chile es conocido por sus platos típicos, y si bien se disfrutan en todo el país, algunos son más característicos de ciertas zonas. En este blog, te contaré sobre 10 comidas típicas de la gastronomía chilena que no puedes dejar de probar.
Si te apasiona la cocina y los sabores locales, actividades gastronómicas a lo largo de Chile que te permitirán conectar con la cultura y las tradiciones del país. Desde rutas del vino en el Valle de Colchagua hasta clases de cocina en Valparaíso o ferias costumbristas en el sur, cada región ofrece una experiencia única para disfrutar y aprender sobre las comidas típicas chilenas . Participar en estos recorridos es una excelente forma de saborear la historia, los ingredientes y la pasión que caracterizan nuestra gastronomía.
La gastronomía chilena se distingue por su variedad de ingredientes, influencias indígenas, españolas y criollas, y por el uso de productos locales como el choclo, el marisco, las papas y las carnes. Gracias a su geografía diversa con costas, montañas, valles y desiertos, Chile ofrece una cocina rica en sabores y tradiciones. Desde el Norte altiplánico hasta la Patagonia, cada zona tiene preparaciones únicas que forman parte del patrimonio culinario del país.
La calapurca es un plato ancestral que proviene de la cultura quechua. Su nombre, que significa “guiso cocido con piedras calientes” en quechua y aymara, refleja su técnica de cocción sobre piedras calentadas al fuego. Este delicioso caldo incluye carne, papas, mote de maíz, zapallo y otros productos típicos de la región, resultando en un plato sabroso y energético ideal para el frío altiplánico.
El chairo es una sopa tradicional del norte de Chile, especialmente popular en zonas altiplánicas. Con una base de carne y verduras, es perfecta para enfrentar el frío de la cordillera. Un ingrediente distintivo es el chuño, una papa deshidratada que, combinada con los demás ingredientes, aporta un sabor único a este nutritivo plato.
Los porotos con riendas son un guiso tradicional chileno, muy popular en la zona central. Este plato combina porotos , riendas (fideos) y verduras, lo que lo convierte en una comida reconfortante, especialmente ideal para los días fríos de invierno.
Las humitas son un plato chileno tradicional , elaborado con choclo molido y cocinado en sus propias hojas. Se disfrutan tanto como entrada, plato principal o incluso postre, y suelen llevar ingredientes como albahaca fresca y cebolla salteada. Esta preparación simple y deliciosa es un reflejo auténtico de la cocina Chilena, reconocido por su sabor casero y sus profundas raíces en la tradición campesina.
El pastel de choclo es un plato típico de la cocina chilena, de origen sudamericano Aunque se comparte con países como Perú y Argentina, en Chile tiene una versión propia, que incluye una base de pino (carne molida con cebolla) cubierta por una capa de choclo molido. Es un plato sabroso y saciante, ideal para una comida completa.
El curanto es un plato tradicional chileno, especialmente de la zona Sur y la Isla de Chiloé. Originado por el pueblo mapuche, se cocina en un hoyo con piedras calientes, donde se colocan mariscos, papas, carne y otros ingredientes. Este método ancestral de cocción le da al curanto su sabor único y delicioso.
Los porotos granados son un guiso tradicional de la zona Centro y zona Sur de Chile. Preparado con porotos granados frescos, choclo (maíz tierno) y zapallo, este plato es especialmente popular en verano, aprovechando los ingredientes frescos de temporada. Es un guiso ligero pero lleno de sabor, perfecto para disfrutar en los días calurosos.
El charquicán es un guiso reconfortante que se prepara con una base de carne de vacuno o cerdo, junto con papas, zapallo, zanahorias y porotos verdes. Se mezcla todo hasta formar un puré rústico que es perfecto para los días fríos del Sur de Chile.
La paila marina es una sopa típica de la zona costera de Chile, hecha con pescado fresco, camarones, calamares, almejas y otros mariscos. Acompañada con cebolla, ajo y especias, es un plato delicioso y nutritivo, ideal para los amantes de los mariscos.
El pastel de jaiba es uno de los platos más reconocidos de la zona Sur, especialmente en la región de Los Lagos. La jaiba, un tipo de cangrejo marino, es el ingrediente principal de este delicioso pastel, que se prepara con vino blanco, leche, pan, mantequilla y ají color, antes de ser horneado y servido con queso parmesano. Es un manjar que ha sido reconocido internacionalmente como uno de los mejores platos con cangrejo.
Si eres fan de la comida marina entonces debes de saber que Valparaíso se caracteriza por tener muchos restaurantes cuya gastronomía se basa en el mar. Sin embargo si te gustaría vivir esta experiencia como un local de nuestra quinta región. Entonces te recomiendo realizar un tour gastronómico por Valparaíso.
Sabores Porteños es un tour que te llevará en tren a comprar en Caleta Portales y Mercado Puerto los ingredientes para cocinar la comida en una casa en Cerro Santo Domingo. No solo comerás con vista al puerto sino que verás como se prepara la comida que tu elegiste desde cero como un verdadero porteño.
Otro tour del mismo estilo es Tour Gastronómico en Barrio Puerto en donde caminarás por los coloridos cerros de Valparaíso visitando distintas picadas porteñas, en donde probarás exquisiteces de los diferentes locales. A través de nuestro sitio web puedes reservar un tour gastronómico por Valparaíso.
Chile se caracteriza por tener un muy buen vino que se produce en los valles de Casablanca, Valle Colchagua, Valle del Elqui, Aconcagua, Valle Maipo, entre otros. Todos estos valles se caracterizan por tener exquisitos vinos por lo que te recomendamos investigar qué valle y viñas existen cerca de donde vives y realizar un tour vinícola.
Un tour vinícola incluye degustaciones de vinos, recorrer las parras y jardínes de la viña que se visita. También hay tours que ofrecen almuerzo, picnic, hacer tu propio vino, recorrer la viña en bici y más. En nuestro sitio web puedes reservar un Tour a tu Viña favorita, solo debes ingresar la zona que buscas y te dará diversas opciones.
Publicamos “La Guía Gastronómica de Chile”, una guía pensada para comer a lo largo de Chile. Esta se divide en siete categorías de diversos restaurantes que puedes encontrar a lo largo del país.
Las siete categorías son: cocinas costeras, cocinas del norte, cocinas del centro y del campo, cocinas mestizas del sur, cocinas con influencia mapuche, cocinas chilotas y cocinas patagónicas.
En estas siete categorías podrás encontrar picadas y restaurantes tanto de platos típicos chilenos como comida internacional. La gastronomía chilena tiene la facultad que se adapta al gusto del paladar existiendo un local para todos los gustos. Esta guía la podrás encontrar en tiendacopec.cl y en las estaciones de servicio.
Las comidas típicas chilenas reflejan la historia, diversidad y pasión culinaria que distingue a Chile en el mundo. Para conocer más actividades gastronómicas a lo largo de Chile, te recomendamos descargar la aplicación disponible.