Actividades

Parque Tricao: cómo llegar, horario, consejos y más

Parque Tricao: cómo llegar, horario, consejos y más
  1. ¿Cómo llegar al Parque Tricao?
  2. Humedal Giverny
  3. Jardín Botánico
  4. Aviario
  5. ¿Cómo comprar las entradas al Parque Tricao?
  6. Valor entrada Parque Tricao
  7. Horario Parque Tricao
  8. Experiencias adicionales en Parque Tricao:
  9. Espacios Parque Tricao
  10. Recomendaciones al visitar el Parque Tricao
Blog author Victoria
Victoria Febrero 2025
9 min de lectura

Descubre el aviario más grande de Sudamérica, donde podrás observar más de 60 especies de aves nativas durante un recorrido distribuido en tres niveles. Experimenta la magia de navegar por el  Humedal Giverny o déjate cautivar por un jardín que rinde homenaje al legendario Monet. Estas experiencias únicas y muchas más te esperan en el extraordinario Parque Tricao.

¿Cómo llegar al Parque Tricao?

El Parque Tricao está ubicado en Santo Domingo, Región de Valparaíso, a solo 114 kilómetros de la capital (aproximadamente 90 minutos de viaje).

Desde Santiago

En auto:

+Dirígete por la Ruta 78 (Autopista del Sol) hacia el oeste en dirección a San Antonio. Al llegar al kilómetro 90, toma la salida señalizada como Leyda – Santo Domingo y continúa hacia el sur durante 16 kilómetros.

+Al interceptar la Ruta H-66 (Carretera de la Fruta), avanza hacia el sur por 8 kilómetros hasta visualizar la entrada del condominio Las Brisas de Santo Domingo. Desde este punto, sigue la señalización hacia el Parque Tricao.

En bus:

Si bien no existe una ruta directa al parque, puedes acceder mediante la siguiente combinación de transportes:

+Desde el Terminal Alameda en Santiago, aborda un bus con destino a San Antonio o Llolleo.

+En San Antonio, junto al supermercado Tottus, toma una micro hacia Llolleo hasta la plaza principal.

+En la plaza, busca los colectivos amarillos que tienen como destino el Parque Tricao.

+Sugerimos coordinar previamente el regreso con el conductor del colectivo, dada la ubicación remota del parque.

Desde Valparaíso o Viña del Mar

En auto:

+Toma la Ruta 68 hasta Casablanca. Continúa por la Ruta F-90 en dirección a San Antonio.

+Sigue las señales hacia Santo Domingo y toma el Camino El Convento hasta el parque.

En bus:

+Desde cualquiera de los terminales principales (Rodoviario de Viña del Mar o Buses de Valparaíso), toma un bus hacia San Antonio (operado por empresas como Pullman o Turbus).

+En San Antonio, utiliza un colectivo o taxi para llegar al parque (trayecto de 20-30 minutos).

Humedal Giverny

Inspirado en los emblemáticos jardines de Giverny que inmortalizó Claude Monet en Francia, este espacio ofrece un santuario de tranquilidad y una conexión única con la naturaleza. Sin duda, los visitantes experimentarán un viaje sensorial a través de una sinfonía de colores y formas cautivadoras.

El humedal Giverny proporciona una experiencia inmersiva de una hora a través de sus jardines y ecosistemas acuáticos. El recorrido permite observar una diversa fauna local, incluyendo diferentes especies de patos, garzas, taguas y cisnes. El paisajismo del sendero evoca la esencia artística de Monet, creando la sensación de estar caminando dentro de una de sus obras maestras.

Jardín Botánico

El Jardín Botánico representa el núcleo vital de este parque excepcional. Desde su estratégico mirador, ofrece vistas panorámicas espectaculares hacia el Tranque Tricao, permitiendo explorar diversas colecciones botánicas que abarcan desde el Matorral Esclerófilo de Chile central hasta especies tropicales y subtropicales albergadas en el invernadero.

Este espacio se erige como un tributo a la adaptabilidad de la naturaleza, diseñado para inspirar y educar, albergando más de 350 especies diversas de plantas, árboles y flores.

Aviario

El aviario alberga más de 60 especies de aves nativas, incluyendo loros, cotorras, pericos, tórtolas, patos, cardenales, mirlos, turacos, perdices y faisanes. Aproximadamente 800 aves habitan este espacio de 2 hectáreas, protegido por una malla.

Esta malla facilita el ingreso de insectos y abejas, promoviendo la polinización natural. El recorrido interior incluye senderos y un puente colgante de 52 metros, permitiendo una exploración completa de casi dos horas.

El aviario del Parque Tricao, el más grande de Sudamérica, representa una atracción imperdible en Chile.

Este fascinante espacio se distribuye en tres niveles distintos dentro de una quebrada natural, cada uno albergando especies únicas y cautivadoras. En el primer nivel, entre estanques, están el pato Mandarín y el pato Carolino, especies reconocidas por su belleza y colorido plumaje. El segundo nivel está dedicado a diversas especies de faisanes, destacando el Faisán Plateado y Faisán Venerado. Ascendiendo por la quebrada, el tercer nivel sorprende con una variada colección de turacos y loros, incluyendo el Arcoíris, Borneo, Cabeciazul, Kramer y Ecléctico.

¿Cómo comprar las entradas al Parque Tricao?

La compra de entradas se realiza exclusivamente de manera online a través de dos plataformas oficiales: el portal web oficial del Parque Tricao o mediante Chiletur Copec. No hay boletería dentro del parque.

Valor entrada Parque Tricao

+Ticket Entrada Parque Tricao General: niños (5-14)/adulto mayor(65+) a $4.000. Adultos (15-64) a $7.000.

*Incluye: Circuito de mountain bike, Humedal Giverny, Plaza La Virgen, senderos de trekking, zonas de picnic y mucho más. Uso de balsa y kayaks, según disponibilidad.

No incluye: Aviario, Jardín Botánico y Quinchos

+Entrada Circuito MTB: $3.000 para todos. Incluye acceso exclusivamente al circuito de Mountain Bike, no al resto del parque.

+Entrada General + Aviario: niños (5-14)/adulto mayor(65+) a $8.000. Adultos (15-64) a $12.000.

*Incluye: Aviario, circuito de mountain bike, Humedal Giverny, Plaza La Virgen, senderos de trekking, zonas de picnic y mucho más. Uso de balsa y kayaks, según disponibilidad.

No incluye: Jardín Botánico y Quinchos.

+Ticket Entrada General Parque Tricao + Jardín Botánico: niños (5-14)/adulto mayor(65+) a $6.000. Adultos (15-64) a $9.000.

*Incluye: Jardín Botánico, circuito de mountain bike, Humedal Giverny, Plaza La Virgen, senderos de trekking, zonas de picnic y mucho más. Uso de balsa y kayaks, según disponibilidad.

No incluye: Aviario y Quinchos.

+Entrada General + Aviario + Jardín Botánico: niños (5-14)/adulto mayor(65+) a $9.000. Adultos (15-64) a $13.000.

*Incluye: Aviario, Jardín Botánico, circuito de mountain bike, Humedal Giverny, Plaza La Virgen, senderos de trekking, zonas de picnic y mucho más. Uso de balsa y kayaks, según disponibilidad.

No incluye: Quinchos.

Horario Parque Tricao

+Horario verano: enero y febrero: 09:00 - 19:00 hrs.

+Horario invierno: marzo a diciembre: 09:00 - 18:00 hrs.

Experiencias adicionales en Parque Tricao:

+Canopy: disfruta de una experiencia panorámica a 40 metros de altura, recorriendo 1 kilómetro de extensión. Las reservas y pagos se gestionan directamente en Plaza La Virgen el día de la visita. Tiene un valor de $20.000 por persona, con descuentos especiales para grupos de 4 y 6 participantes.

+Circuito MTB: cross-country de 25 km de largo, que cruza quebradas, campos y costa.

+ Kayaks: El uso de equipamiento acuático (kayaks, stand up paddle y bote a remo) está incluido en la entrada general.

+ Balsa: Servicio de transporte acuático entre Muelle Tricahue y Humedal Giverny, incluido en la entrada general. En caso de ocupación completa para el retorno, existe la alternativa de regresar por sendero pedestre (aproximadamente 1.7 km).

+ Quinchos: Los quinchos son áreas exclusivas equipadas con parrillas a gas (combustible incluido), complementadas con mobiliario para acomodar hasta 25 personas. La reserva se gestiona online a través del portal web oficial del Parque Tricao, con una tarifa de $40.000.

+ Senderismo: uno de los senderos es el Borde Lago, que recorre toda la orilla del tranque, pasando por bosques, puentes y hasta botes. Otro sendero es Los Boldos, es corto y da la sensación de estar recorriendo un bosque valdiviano en el sur de Chile. El acceso a los senderos está incluido en la entrada.

+ Bowlpark: Situado en Plaza La Virgen, este espacio es el paraíso para los entusiastas del skateboarding. El acceso está incluido en la entrada, siendo obligatorio el uso de casco. 

+ Pump track: Localizado en Plaza La Virgen, este circuito es ideal para ciclistas, ofreciendo una secuencia de saltos y curvas desafiantes. El acceso está incluido en la entrada, siendo indispensable el uso de casco.

+ Muro de escalada: Atracción imprescindible en Plaza La Virgen, diseñada para aficionados de la escalada de todas las edades. Acceso incluido en la entrada.

Espacios Parque Tricao

El Parque Tricao es muy grande, cuenta con espacios únicos que son claves identificar para no perderse.

+Aviario: espacio que alberga una colección de más de 60 especies y 800 ejemplares de aves.

+Jardín Botánico: espacio natural que cautiva por su biodiversidad de flora, con especies nativas e introducidas que embellecen cada rincón del recinto.

+Humedal Giverny: recreación inspirada en los célebres jardines franceses inmortalizados por Claude Monet, diseñado para proporcionar un ambiente de serenidad y conexión natural.

+Plaza La Virgen:  lugar donde converge toda la energía de Parque Tricao, siendo un punto de encuentro y en un espacio que conecta todas las actividades y lugares del parque. Además se encuentran juegos para niños y otros para grandes como cuerdas, muros de escalada y un pump track.

+Playa Negra y Casa Botes: esta playa es ideal para observar las aves y descansar. En Casa Bote también están los kayaks, stand-up paddle y botes. Las playas no son aptas para el baño.

+Playa escondida: joya oculta ubicada en el sendero Borde Lago Norte, accesible desde Plaza Tricahue, con vistas privilegiadas al tranque. No apta para el baño.

+Anfiteatro: recinto con capacidad para acoger 220 espectadores.

+Muelle Tricahue: punto estratégico para el embarque y desembarque de las balsas.

+Bazar Tricao: Este lugar tiene productos hechos por artesanos de la zona y pequeños recuerdos de la visita.

+Restaurante: horario marzo-diciembre: fines de semana, festivos y vacaciones 12:00-17:00. Enero-febrero: servicio diario 12:00-18:00.

+Quinchos: espacios familiares para comidas, con costo adicional a la entrada.

Recomendaciones al visitar el Parque Tricao

+Desplazarse en vehículo es fundamental, considerando que las distancias entre las distintas atracciones del parque son considerables. La topografía irregular y los múltiples desniveles hacen que recorrerlo a pie resulte agotador y poco práctico.

+Planificar una visita extensa es esencial, ya que el parque ofrece numerosas actividades y experiencias que requieren tiempo para ser disfrutadas. Se recomienda destinar entre 4 y 6 horas para aprovechar al máximo la experiencia.

+Llevar protector solar, jockey y lentes de sol en verano. Ropa abrigada en invierno y siempre una chaqueta durante todo el año, debido a que el clima es cambiante al encontrarse en una zona costera. 

+Es recomendable llevar agua y comida. Si bien existen puntos de venta de alimentos y bebidas dentro del recinto, estos no están distribuidos uniformemente por todo el parque, por lo que es mejor ser previsor para evitar inconvenientes.

Para explorar más destinos y actividades en Santo Domingo y la región de Valparaíso, recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android y iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.

Crea una lista de favoritos

Nombre
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Ingresa a tu cuentaReserva actividades en todo Chile

o