Actividades

Qué hacer en Santiago: guía para varios días entre cultura, parques y viñas

Qué hacer en Santiago: guía para varios días entre cultura, parques y viñas
  1. Santiago en un día
  2. Fin de semana en Santiago
  3. Consejos y recomendaciones para visitar Santiago:
Blog author Victoria
Victoria Abril 2025
9 min de lectura

Santiago, la vibrante capital de Chile, es una ciudad que mezcla historia, modernidad y una energía urbana única. Rodeada por la imponente cordillera de los Andes, esta metrópolis ofrece una experiencia diversa que va desde paseos por barrios con encanto hasta miradores con vistas panorámicas, museos de primer nivel y una gastronomía que combina tradición e innovación. Es el punto de partida perfecto para quienes buscan conocer la esencia del país, sin dejar de lado la comodidad y el movimiento de una gran ciudad.

En este blog te llevaremos por los rincones más imperdibles de Santiago: desde los cerros San Cristóbal y Santa Lucía hasta los museos del centro histórico e incluso los alrededores como el Cajón del Maipo y viñas. También te daremos consejos prácticos para moverte por la ciudad, y te mostraremos cómo aprovechar al máximo cada día entre cultura, paisajes y sabores inolvidables.

Santiago en un día

Son muchas las cosas que se pueden hacer en Santiago en un día, desde recorrer el casco histórico de Santiago hasta pasar el día en Fantasilandia. Existen actividades para todos los gustos.

Atracciones al aire libre en Santiago:

1) Fantasilandia:

Fantasilandia es el parque de diversiones más grande y emblemático de Chile, ubicado en el corazón de Santiago, dentro del Parque O’Higgins. Desde su inauguración en 1978, ha sido un destino favorito para familias, jóvenes y turistas que buscan adrenalina y entretenimiento en un solo lugar. Cuenta con más de 40 atracciones y está abierto fines de semana y feriados.

2) Cerro San Cristóbal:

​El Cerro San Cristóbal es uno de los íconos más representativos de Santiago y una visita imperdible para quienes desean disfrutar de vistas panorámicas, naturaleza y cultura en pleno corazón de la ciudad. 

Con una altitud de 880 metros sobre el nivel del mar, forma parte del Parque Metropolitano de Santiago, el parque urbano más grande de Chile y el cuarto en tamaño a nivel mundial .​Dentro del parque puedes andar en teleférico, funicular, visitar el zoológico, jardín japonés, andar en bicicleta y más. 

Una alternativa diferente y divertida de recorrer el parque es en scooter eléctrico que puedes reservar por medio de Chiletur Copec.

3) Buinzoo:

El Buin Zoo es el zoológico más grande e importante de Chile, ubicado en la comuna de Buin, a solo 30 minutos al sur de Santiago. Este bioparque alberga más de 2.000 animales de más de 400 especies diferentes, distribuidos en zonas temáticas que representan diversas regiones del mundo, como América, África, Asia-Oceanía y Chile. Además, cuenta con áreas especiales para aves, reptiles, anfibios y artrópodos.

Puedes comprar entradas al bioparque y reservar un guía privado en Buinzoo por medio de Chiletur Copec.

4) Parque Mahuida:

​El Parque Mahuida es un extenso espacio natural de 170 hectáreas ubicado en la comuna de La Reina, en la precordillera de Santiago. Diseñado como un “jardín” para la comunidad, ofrece una experiencia de ecoturismo que combina naturaleza, cultura y educación ambiental. 

Algunas actividades que puede realizar dentro del parque son la Granja Aventura y Taller de Huerta con Paseo a Caballo, ambas actividades las puedes reservar por medio de Chiletur Copec.

5) Parque Forestal:

​El Parque Forestal es uno de los espacios verdes más emblemáticos de Santiago, Chile. Ubicado en el centro histórico de la ciudad, se extiende a lo largo de la ribera sur del río Mapocho, entre la Plaza Baquedano y la Estación Mapocho. Con una superficie de aproximadamente 17 hectáreas, este parque urbano fue creado en 1905 sobre terrenos ganados al río tras su canalización.

6) Cerro Santa Lucía:

​El Cerro Santa Lucía es un parque urbano emblemático en el centro de Santiago, Chile, que combina historia, arquitectura y naturaleza. Originalmente conocido como Huelén por los pueblos indígenas, fue rebautizado por Pedro de Valdivia en 1541 al fundar la ciudad de Santiago a sus pies.

Museos en Santiago:

1) Museo Arte Precolombino:

El Museo Chileno de Arte Precolombino es una institución cultural ubicada en el centro histórico de Santiago, Chile. Fundado en 1981, el museo alberga una valiosa colección de arte precolombino que abarca más de 5.000 años de historia de las culturas indígenas de América. Su sede se encuentra en el antiguo edificio del Palacio de la Real Aduana, en calle Bandera 361, esquina Compañía, a pasos de la Plaza de Armas y de la estación de metro homónima.

2) Museo Bellas Artes:

​El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Chile, fundado en 1880, es el museo de arte más antiguo de América Latina. Desde 1910, se ubica en el Palacio de Bellas Artes, una obra del arquitecto franco-chileno Émile Jéquier, inspirada en el Petit Palais de París y declarada Monumento Histórico en 1976. El museo alberga más de 5.000 obras, incluyendo pinturas, esculturas, dibujos y grabados, que abarcan desde el período colonial hasta la actualidad. Su colección destaca por la representación del arte chileno, así como por piezas de arte europeo y asiático.

3) Museo Nacional de Historia Natural:

El Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay, es uno de los museos más antiguos de América y se encuentra en el interior del Parque Quinta Normal, en Santiago de Chile. Este museo destaca por su enfoque en la biodiversidad, la geología y las culturas originarias del país.

4) Museo de la Memoria y los Derechos Humanos:

El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago, Chile, es un espacio dedicado a conmemorar a las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura militar entre 1973 y 1990. Inaugurado en 2010, su objetivo es promover la reflexión y el respeto por los derechos fundamentales a través de exposiciones y actividades culturales.

5) Museo Interactivo Mirador (MIM):

El Museo Interactivo Mirador (MIM) es un museo de ciencia y tecnología ubicado en Santiago, Chile, diseñado especialmente para niños y familias. Su propósito es fomentar el aprendizaje a través de la interacción y la experimentación en más de 350 módulos distribuidos en un edificio de 7.000 m². Inaugurado en el año 2000, el MIM se ha consolidado como un referente en América Latina en cuanto a museos interactivos .​

6) Museo de la Moda:

El Museo de la Moda de Santiago, Chile, es una institución cultural dedicada a la conservación y difusión de la historia de la moda a nivel global. Ubicado en la comuna de Vitacura, el museo ocupa una residencia privada construida entre 1960 y 1962, diseñada por arquitectos chilenos con influencias de la arquitectura moderna y japonesa.

Fin de semana en Santiago

Hay lugares cerca de Santiago como el Cajón del Maipo o las distintas viñas ubicadas a los alrededores que requieren más de un día en Santiago para poder aprovecharlos y visitarlos con calma

Cajón del Maipo:

El Cajón del Maipo es un hermoso y pintoresco cañón ubicado en los Andes, a unos 50 km al sureste de Santiago, Chile. Es un destino popular para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, ideal para disfrutar de actividades al aire libre como trekking, rafting, montañismo, paseos en bicicleta y observación de fauna.

1) Embalse del Yeso:

El Embalse El Yeso es una represa ubicada en la cordillera de los Andes, a aproximadamente 75 km al sureste de Santiago, en la comuna de San José de Maipo. Este embalse es alimentado por el río Yeso y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos del Cajón del Maipo, destacándose por su impresionante color azul turquesa y el entorno montañoso que lo rodea.

Puedes reservar un tour por el Embalse del Yeso a través de Chiletur Copec. Incluye transporte, guía y tour por el Embalse del Yeso y Cajón del Maipo. 

2) Termas Valle de Colina:

Las Termas Valle de Colina son un atractivo turístico destacado en el Cajón del Maipo, a aproximadamente 109 km de Santiago, Chile. Ubicadas en plena cordillera de los Andes, estas aguas termales naturales se originan por la actividad del volcán San José y poseen propiedades terapéuticas reconocidas.

Cuenta con 9 pozones de agua termal con temperaturas que varían entre los 25°C y 55°C, ofreciendo opciones para todos los gustos. ​Puedes reservar tu estadía en las termas para pasar un día de relajación a través de Chiletur Copec.

3) Rafting Río Maipo:

Embárcate en una emocionante aventura de rafting en el majestuoso río Maipo, donde la naturaleza y la adrenalina se fusionan para brindarte una experiencia única. Atravesarás rápidos desafiantes y paisajes impresionantes del Cajón del Maipo, sintiendo la fuerza del agua con cada giro y ola. Reserva rafting en el Río Maipo a través de Chiletur Copec.

Viñas cerca de Santiago

1) Viña Santa Catalina:

Viña Santa Catalina es una bodega familiar con más de 100 años de historia, fundada en 1922 por Lorenzo Reus Martí en Santiago. Actualmente, la empresa está dirigida por la cuarta generación de la familia Urzúa Urquiaga. Sus viñedos se encuentran en Alto Jahuel, Buin, y Curicó, en el corazón del Valle del Maipo, una de las zonas vitivinícolas más importantes de Chile. 

Disfruta de un tour premium por la Viña Santa Catalina con degustación de vinos y picoteo a través de Chiletur Copec.

2) Viña Concha y Toro:

Vive una experiencia inolvidable en el Tour Premium de la Viña Concha y Toro. Este recorrido te llevará por los jardines y el parque de la antigua residencia de verano de la familia Concha y Toro, un espacio lleno de historia que data de finales del siglo XIX.Reserva a través de Chiletur Copec.

3) Viña Chocalán:

Viña Chocalán es una bodega familiar ubicada en el Valle del Maipo, a aproximadamente una hora de Santiago. Situada en Santa Eugenia de Chocalán, Melipilla, la viña se beneficia de un microclima único gracias a su proximidad al Océano Pacífico, a solo 35 km de distancia. 

Disfruta de un tour completo por la viña donde no solo conocerás sus instalaciones sino probarás sus vinos premium y un almuerzo gourmet. Reserva a través de Chiletur Copec.

Consejos y recomendaciones para visitar Santiago:

1) Usa el transporte público: Santiago tiene un sistema de metro muy eficiente y económico, con líneas que cubren casi toda la ciudad. Utiliza la tarjeta Bip! para moverte en metro y buses.

2) Protege tu seguridad: Como en cualquier ciudad grande, es importante estar alerta. Evita las áreas poco iluminadas por la noche y ten cuidado con tus pertenencias en lugares turísticos o en el transporte público.

3) Clima: Santiago tiene veranos calurosos e inviernos fríos. Lleva ropa adecuada dependiendo de la temporada.

4) Descubre el centro histórico: Visita la Plaza de Armas, el Palacio de La Moneda y la Catedral Metropolitana para conocer la historia y cultura de Chile.

5) Gastronomía local: Prueba platos típicos como el pastel de choclo, las empanadas y el mote con huesillo. El barrio Lastarria es ideal para disfrutar de restaurantes y cafés.

Para conocer más actividades en Santiago y alrededores te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.

Crea una lista de favoritos

Nombre
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Ingresa a tu cuentaReserva actividades en todo Chile

o