Destinos

Qué hacer en Puerto Natales y Torres del Paine

Qué hacer en Puerto Natales y Torres del Paine
  1. Actividades en el Parque Nacional Torres del Paine
  2. Dónde hospedarse en Torres del Paine
  3. Puerto Natales: La puerta de entrada a la aventura patagónica
  4. Dónde comer:
  5. Cómo llegar a Torres del Paine
  6. Recomendaciones
Blog author Carolina
Carolina Mayo 2025
6 min de lectura

Si estás planeando un viaje a la Patagonia, seguramente ya escuchaste hablar de Puerto Natales y el impresionante Parque Nacional Torres del Paine. Este rincón del sur de Chile es uno de los destinos más impactantes del mundo para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la aventura.

Actividades en el Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine es, sin duda, el plato fuerte de esta región. Sus imponentes macizos de granito, lagos turquesas, glaciares milenarios y  fauna salvaje atraen a viajeros de todo el mundo. Aquí te presentamos algunas de las experiencias imperdibles en el parque:

 

●      Trekking Torres del Paine: Para los amantes del senderismo, el parque ofrece una variedad de senderos para todos los niveles de experiencia. Desde caminatas de un día hasta los famosos circuitos "W" y "O", que te llevarán a través de paisajes espectaculares. 

●      Tour Torres del Paine: Si prefieres una opción más cómoda o tienes poco tiempo, un Tour Torres del Paine de un día te permitirá visitar los principales puntos de interés del parque, como el Lago Grey, el Salto Grande y las impresionantes vistas de las Torres del Paine en solo 10 horas.  

●      Navegación hasta el Glaciar Grey: Embárcate en una navegación para admirar de cerca el imponente Glaciar Grey y los témpanos que flotan en sus aguas. 

●      Avistamiento de Fauna: Cuando visites el parque, mantén tus ojos bien abiertos para avistar guanacos, zorros, cóndores y la gran variedad de aves que habitan el parque. Si quieres asegurar tu avistamiento o la foto perfecta de un puma, puedes tomar algunos de los tours dedicados a rastrear pumas con guías expertos. 

●      Miradores Panorámicos: No te pierdas la oportunidad de visitar los numerosos miradores estratégicamente ubicados para ofrecer vistas panorámicas inigualables de los paisajes del parque.

Dónde hospedarse en Torres del Paine

Las opciones para hospedarse en Torres del Paine son variadas y se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias, desde refugios de montaña funcionales hasta hoteles de lujo con vistas panorámicas inigualables. La elección dependerá de tu itinerario, nivel de comodidad deseado y presupuesto. 

Hospedarse dentro del parque ofrece la ventaja inigualable de estar inmerso en la naturaleza y tener acceso directo a los senderos y puntos de interés. Sin embargo, es crucial reservar con mucha anticipación, especialmente durante la temporada alta (octubre a marzo).

Refugios

Ideales para quienes realizan los circuitos de trekking como la "W" o la "O", los refugios ofrecen camas en habitaciones compartidas (literas), baños compartidos y, en algunos casos, comidas. Son una opción económica y permiten pernoctar estratégicamente a lo largo de los senderos. Algunos de los refugios más populares incluyen:

●      Refugio Torre Central y Torre Norte: Ubicados cerca de la base de las Torres del Paine, punto de inicio de la caminata a las torres.

●      Refugio Cuernos: Situado en un entorno espectacular entre los Cuernos del Paine y el Lago Nordenskjöld. Ofrece domos y cabañas además de habitaciones compartidas.

●      Refugio Italiano: Un refugio más básico y gratuito administrado por CONAF (Corporación Nacional Forestal), ubicado en el corazón del Valle del Francés.

●      Refugio Paine Grande: Un refugio más grande y concurrido, punto de conexión para diversas rutas de trekking y cercano al Lago Grey.

●      Refugio Grey: Ubicado cerca del Glaciar Grey, ideal para quienes realizan la navegación por el lago.

Campings

Para los amantes del contacto directo con la naturaleza y una opción más económica, el parque cuenta con varios campings. Algunos son administrados por empresas privadas y ofrecen servicios como baños y duchas, mientras que otros son campings agrestes administrados por CONAF. Es imprescindible reservar tu sitio con antelación, especialmente en temporada alta. Algunos campings populares son:

●      Camping Central: Cercano al Refugio Torre Central.

●      Camping Serón: Inicio o fin del circuito "O".

●      Camping Dickson: En la zona norte del parque.

●      Camping Los Perros: También en la zona norte, parte del circuito "O".

●      Camping Grey: Cercano al glaciar del mismo nombre.

●      Camping Pehoé: Con vistas impresionantes al Lago Pehoé y a los Cuernos del Paine.

Hoteles y Lodges dentro del Parque

Para quienes buscan mayor comodidad y servicios, dentro del parque existen opciones de hoteles y lodges con habitaciones privadas, restaurantes y otras comodidades. Estos suelen tener precios más elevados pero ofrecen una experiencia más confortable y, a menudo, vistas espectaculares. Algunos ejemplos son:

●      Hotel Lago Grey: Ubicado a orillas del Lago Grey, ideal para explorar el glaciar.

●      Explora Patagonia: Un lodge de lujo con programas todo incluido y actividades guiadas.

●      Tierra Patagonia Hotel & Spa: Un hotel de diseño galardonado con vistas panorámicas al lago Sarmiento.

Puerto Natales: La puerta de entrada a la aventura patagónica

Ligada históricamente a la ganadería y a la exploración, Puerto Natales es hoy el punto base para turistas, viajeros, montañistas y escaladores que buscan conocer los macizos y glaciares más australes del planeta. En esta pequeña y acogedora ciudad, puedes  encontrar alojamientos más económicos, mayor variedad de servicios, tiendas y restaurantes. Desde Puerto Natales, puedes contratar Tour Torres del Paine de un día o traslados diarios al parque si planeas realizar caminatas o actividades específicas.

Dónde comer:

La variedad gastronómica de Puerto Natales combina la identidad ganadera patagona con los sabores marinos del océano austral. Algunos de los lugares mejor valorados según los usuarios de Google Maps son: 

La Guanaca Entre Fuegos: se destaca por su fusión de sabores patagónicos y acogedor ambiente. Su especialidad son las pizzas. 

Café Artimaña: este café y microcervecería sirve platos que combina los sabores marinos del océano austral con las delicias ganaderas del campo. No dejes de probar el risotto de camarones ni los ostiones al pil pil. 

Last Hope Destillery: esta destilería artesanal ofrece una selecta gama de gins y whiskys, cuidadosamente elaborados en la Patagonia, preparados en innovadores cócteles. Su propuesta gastronómica, ideada para compartir incluye tablas para picar con elementos artesanales de la zona.

Cómo llegar a Torres del Paine

Avión: Desde Santiago hasta Punta Arenas. Luego tomar un bus, transfer o vehículo privado hasta Puerto Natales (3h 34min). 

Tour: Desde Punta Arenas o desde Puerto Natales hasta el Parque Nacional Torres del Paine.

Recomendaciones

+En Torres del Paine el clima puede variar constantemente en un mismo día, por eso se recomienda llevar ropa para vestirse en capas. Incluir primera capa, cortavientos, algo para la lluvia, zapatillas de trekking y gorro para el sol. 

+No dejar basura en los senderos ni en el parque. Cuidar la naturaleza es responsabilidad de todos.

Para conocer más actividades en Puerto Natales y alrededores te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.

Crea una lista de favoritos

Nombre
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Ingresa a tu cuentaReserva actividades en todo Chile

o