Son los meses entre noviembre - abril, quieres hacer un buen trekking y tienes ganas de recorrer la Patagonia chilena. Entonces no lo pienses más y ándate a hacer un trekking en Cerro Castillo.
El Parque Nacional Cerro Castillo es uno de los imperdibles de la Patagonia, ubicado en la región de Aysén. Tiene 143.502 hectáreas de aventuras y naturaleza con una altura de 2.675 metros para ir con tus amigos/ familia.
Son tres los principales senderos que los fanáticos del trekking se mueren de ganas por hacer. Sendero Estero Parada, Mirador Laguna Cerro Castillo y Travesía Las Horquetas.
Hacer trekking en Cerro Castillo es un lujo y goce para todos los amantes de la naturaleza y montañas. Donde podrás apreciar glaciares, vistas del río General Carrera, su particular flora y fauna silvestre, entre muchas otras maravillas. Si te gustaría ver todas estas cosas en vivo y en directo, entonces este artículo es para ti.
a) En avión: Vuelo Santiago (Aeropuerto Arturo Merino Benítez) a Balmaceda (Aeropuerto Teniente Vidal). Duración aproximada de 2 horas (Aerolíneas SKY, LATAM Airline y JetSmart) y una distancia de 1.000 km.
+Luego tomas un bus desde Balmaceda a Villa Cerro Castillo (100 km y se tarda cerca de 1.5 horas por la Ruta 7 (Carretera Austral).
+Buses Don Carlos o Suranortes son buses locales que cubren esta ruta.
b) En bus: Viaja en bus desde Santiago hacia Coyhaique o Puerto Montt (entre 20 y 22 horas de trayecto). Algunos de los servicios de buses que ofrecen este recorrido son Buses Cruz del Sur, Buses Jet Sur y Buses Igi Llaima.
+Desde Coyhaique o Puerto Montt, toma otro bus hacia Villa Cerro Castillo. Transporte y Turismo Tierra Patagonia, Buses La Paloma y Buses Lagos del Sur son algunas de las empresas de buses que realizan este viaje desde Coyhaique (85 km y 2 horas).
+Desde Puerto Montt: Buses Puyuhuapi y Buses Cruz del Sur te llevan a Cerro Castillo entre 7 y 8 horas en un trayecto de 800 km.
c) En auto: Maneja hacia Puerto Montt (aproximadamente 1.000 km desde Santiago).
+Desde Puerto Montt, sigue la Carretera Austral (Ruta 7) hacia Villa Cerro Castillo.
+Este trayecto incluye cruces en transbordadores, como el cruce de Hornopirén.
Si te encuentras en la ciudad de Coyhaique, estás a solo 64 km de cercanía del parque.
a) En auto: Son 85 km por la Ruta 7 (Carretera Austral) hacia el sur.
b) En bus: Transporte y Turismo Tierra Patagonia, Buses La Paloma y Buses Lagos del Sur realizan este viaje desde Coyhaique (85 km y 2 horas).
a)En auto: Son 121 km (2 horas aproximadamente) en auto. Tienes que seguir la Ruta 7 (Carretera Austral) hacia el norte.
a)En auto: Aproximadamente 800 km por la Ruta 7 (incluyendo cruces en ferry).
b)En bus: Buses Puyuhuapi y Buses Cruz del Sur te llevan a Cerro Castillo entre 7 y 8 horas en un trayecto de 800 km
a) En auto: Por la Ruta 265 y luego la Ruta 7 (221 km, tres horas aproximadamente).
Imagínate estás en medio del bosque, escuchando nada más que el sonido del viento y el aroma a tierra mojada, a lo más uno que otro picoteo de pájaro, volteas y es un pájaro carpintero sobre una rama mirándote. Bueno esto es algo que podría pasarte con un poco de suerte en el trekking Estero Parada.
Son 22 km en total de aventura (ida y vuelta), donde podrías ver pájaros chucaos, cóndores, las tres especies de pájaros carpinteros, algo rarísimo de encontrar. Quizás toparse con un huemul escurridizo o venados saltando por ahí.
Tienes entre las 7:00 y 13:00 horas para emprender el rumbo cuesta arriba de este sendero si es que planeas realizar en un día . Hasta las 16:00 horas en caso de que quieras pasar la noche dentro del parque.
Mientras caminas a lo largo del trayecto verás el Cerro Chocolate, Cerro Palo y lado oeste del Cerro Castillo. Junto con los glaciares y arroyos cristalinos a la distancia. Vegetación patagónica como lengas y ñirres no pasarán desapercibidos.
Conocerás el famoso anfiteatro del Campamento Neozelandés, perfecto spot para almorzar o hacer un picnic y reponer fuerzas. Luego de un merecido descanso se comienza el descenso de vuelta al inicio del sendero, pero no sin antes disfrutar de la cristalina Laguna Duff que está junto al anfiteatro.
Son diversas las formas de hacer este trekking en Cerro Castillo. Puedes reservar por cuenta propia las entradas al parque y emprender el sendero. O puedes contratar tour guiados. Estos se contratan de manera externa al parque ya que este no los ofrece.
Si no te quieres preocupar por nada y solo seguir a un guía Chiletur Copec te lleva al Trekking Estero Parada en el Parque Nacional Cerro Castillo con todo incluido por un valor desde $45.000 por persona. Incluye almuerzo, guía y bastones. El tour tiene una duración de 8 horas y con punto de partida al inicio del sendero en el sector Estero Parada. Para reservar el tour guiado solo debes hacer click en el nombre del trekking en este mismo párrafo y te dirigirá al sitio web.
Para realizarlo por tu cuenta se debe comprar la entrada al parque a través del sitio web Pases Parque, donde se debe seleccionar la cantidad de días, personas y hora de ingreso al parque.
Precios:
1 día: $15.000 residentes en Chile y $18.000 extranjeros.
2 días: $22.000 residentes en Chile y $24.000 extranjeros.
3 días o más: $26.000 residentes en Chile y $28.000 extranjeros.
Adultos mayores, guías registrados en Sernatur, residentes de las localidades de Puerto Ibáñez y Villa Cerro Castillo y niños menores de 12 años: $6.000.
Otra opción, un poco más corta que el trekking Estero Parada, es el Mirador Laguna Cerro Castillo. Ideal para quienes no quieren caminar tanto, pero aun así zambullirse en medio de las alfombras de plantas y flores silvestres de la Patagonia e impresionarse por las colosales montañas.
Son 13 kilómetros en total los que se deben recorrer por alrededor de siete horas según tu ritmo, entre las 7:00 y 13:00 horas para comenzar el viaje. Es un trayecto ideal para ir con calma, sin apuro de que se va a oscurecer. Solo contemplar.
Como si la magnitud de los glaciares no fuera suficiente, las cumbres circundantes de la cordillera y los miradores hacia el Río Ibáñez y Lago General Carrera, sin duda te dejarán boquiabierto.
Son 6,5 km para llegar a la ansiada cumbre de la Laguna Cerro Castillo, lugar ideal para hacer picnic y relajarse. Para luego comenzar el descenso por un pedregal rocoso en el mismo sendero de vuelta.
Si te quieres relajar aún más que teniendo un picnic o durmiendo una siesta frente a la laguna. Entonces te aconsejo reservar un tour guiado de Chiletur Copec. Trekking a la Laguna Cerro Castillo: Naturaleza y Glaciares Patagónicos. Donde unos guías profesionales te llevarán por el sendero y hasta te darán la comida. Solo debes preocuparte de seguirlos y disfrutar.
Incluye transporte desde la oficina en Villa Cerro Castillo, entrada al Parque Nacional Cerro Castillo, picnic en el mirador de la Laguna Cerro Castillo y guía. Tiene un costo desde $45.000 por persona, el cual también se debe reservar desde su sitio web (hacer click en el nombre del tour en este párrafo).
Para realizar el sendero por tu cuenta las entradas se adquieren de la misma forma que el trekking Estero Parada (sitio web Pases Parque)
El tercer y último sendero es tal y como lo dice su nombre, una gran travesía. Las Horquetas es un recorrido para valientes y se debe tener un excelente estado físico para ser capaz de afrontar los vientos, nieve, rocas y barro durante 53,5 km de distancia.
No solo son más de 50 km de recorrido, sino que este demora entre 4 y 5 días en hacerse según la condición física de la persona. Son 5 las zonas para acampar a lo largo del trayecto para pasar la noche y reponerse luego de una ardua caminata de hasta 15 km diarios.
Además, no es lo mismo caminar 50 km plano en una ciudad que en un terreno con diferentes inclinaciones, a gran altura y contra fuertes vientos. Caminando sobre rocas, barro, nieve y zonas resbaladizas (según las condiciones meteorológicas).
Pero no te preocupes, no todos los días son de la misma intensidad. Son cinco los tramos que se dividen entre dificultad media y alta. Dándote un respiro entre un día y otro. El más largo es de 15,4 km el primer día y 3,6 km el cuarto día o tramo.
Lo que se verá durante los 50 km es lo que vale la pena describir, pero no te daré spoilers, solo un breve resumen. Los primeros dos días pasarás por el Valle Turbio hasta el Portezuelo Peñón. El tercero pasa por la Laguna Castillo con una vista exclusiva a la laguna. Para terminar con el Anfiteatro del Campamento Neozelandés en donde deslumbran la cercanía a los glaciares que están sobre los cerros.
A estos 5 días de largos recorridos, hay que sumarle la carga de las mochilas que se deben transportar con el equipo, comida y carpa. Cosa que dificulta aún más el trayecto. Por esto mismo recomiendo tomar un tour guiado con Chiletur Copec. Con quienes no te tienes que preocupar de llevar ni la comida, solo la vestimenta.
Travesía de Las Horquetas - Parque Nacional Cerro Castillo, tiene un valor desde $720.000 por persona, duración de 4 días y 3 noches. Incluye guías, traslados, alimentación, carpas, equipo de cocina y seguro contra accidentes.
Pero si te gustan los desafíos y lo quieres organizar por tu cuenta, debes al igual que los otros dos trekking anteriores comprar las entradas en el sitio web Pases Parque.