Durante el invierno, la región de Aysén se transforma en un verdadero paisaje de cuento. Los bosques, ríos y montañas se cubren de nieve, creando una atmósfera única para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Si vives en la zona, este es el momento ideal para redescubrir tu región y vivir como turista en tu propia tierra.
La capital regional ofrece múltiples actividades de invierno sin necesidad de salir de la ciudad:
Abrígate bien y recorre los senderos nevados de esta reserva cercana. El bosque patagónico luce diferente bajo el manto blanco: ideal para una escapada corta y fotos inolvidables.
Después del paseo, disfruta de un chocolate caliente o un café en cafeterías locales como Tierra Indómita, famosa por su repostería. Prueba su pie de limón y siéntate a disfrutar del calor y la vista invernal.
Revisa la cartelera de cine y los centros culturales de Coyhaique: suelen organizar funciones y actividades especiales para niños y adultos durante julio.
Apoya a los emprendedores locales visitando ferias y mercados estacionales. Encontrarás productos únicos hechos a mano, ideales como regalos o recuerdos.
Las plazas y parques nevados son perfectos para que los niños jueguen: construir muñecos de nieve, deslizarse con trineos o simplemente disfrutar de la nieve de forma segura.
Para quienes buscan experiencias más intensas, la región ofrece opciones de aventura invernal inolvidables:
Navega por el lago General Carrera y admira estas formaciones únicas con menos turistas.
Accede por navegación a este majestuoso glaciar rodeado de témpanos.
Para los más valientes, aún es posible hacer rafting en el mítico Río Baker. Consulta opciones seguras y guiadas.
Disfruta de la vista al cerro nevado, conoce el Museo Escuela y prueba la gastronomía local. Perfecto para una excursión cultural y familiar.
Ubicado al sur de Aysén, este pueblo es famoso por sus 8 km de pasarelas de ciprés. En invierno, luce aún más mágico. Eso sí, ¡prepárate bien para el viaje!
Si buscas actividades simples, accesibles y aptas para todo público, considera estas opciones:
Lagos y lagunas cercanas como el Lago Frío o Laguna Verde ofrecen espacios ideales para excursiones de medio día. Lleva comida, mantas y disfruta del aire puro.
En parques y humedales cercanos aún es posible observar especies como el chucao, el carpintero magallánico o el pato cortacorriente.
Una guerra de bolas de nieve o construir un muñeco siguen siendo entretenimientos que encantan a grandes y chicos.
El clima en la Patagonia es cambiante, por lo que siempre es recomendable:
¿Quieres seguir explorando? Revisa más actividades y destinos en Chile.tur.com arma tu itinerario para estas vacaciones de invierno.