Una escapada de esquí suena como un panorama de ensueño, pero hacer la maleta puede ser un desafío. A diferencia de una escapada de un día, un viaje de esquí de varios días requiere no solo el equipo técnico para la nieve, sino también ropa cómoda para relajarte después, artículos esenciales y quizás uno que otro extra. Para que no olvides nada importante, y no cargues con cosas innecesarias, aquí tienes la guía definitiva para empacar tu maleta para esa aventura invernal.
Lo importante aquí, es que el equipaje te ayude y no te estorbe. Para elegir el equipaje adecuado para una escapada de fin de semana, todo dependerá de las características de tu viaje y hospedaje. Si te mueves por zonas planas y de fácil acceso lo más cómodo es una maleta con ruedas. Por el contrario, si te hospedas en una zona con muchas pendientes, donde vas a necesitar moverse con frecuencia y cierta libertad, lo mejor es una mochila grande o un bolso que puedas colgarte al hombro.
Como lo hemos mencionado en artículos anteriores (link a Qué llevar para ir a esquiar por el día en Chile), vestirse en capas es clave cuando vamos a la nieve. Esto nos permite ir añadiendo o quitando capas según nuestra temperatura corporal. En caso de unas vacaciones a la nieve, irás por al menos tres días, lo que significa que deberías llevar al menos dos primeras capas. Dado que la primera capa es la que captura el sudor, lo ideal es tener una primera capa por día de esquí. Si no puedes llevar tantas primeras capas por falta de espacio, lleva al menos dos de manera que mientras se seca una, puedas usar la otra.
La segunda capa entrega calor y expulsa la humedad, puede ser un polerón polar que uses durante todos los días de tu escapada a la nieve.
La tercera y última capa son la chaqueta y los pantalones que cubren las capas anteriores del viento y la humedad. Deben ser impermeables y cortar el viento. No es necesario tener más de una tercera capa para esquiar, con una es suficiente, además, esta capa ocupa mucho más espacio que las anteriores en la maleta. Si tienes poco espacio en el equipaje puedes llevarla puesta.
Esquís/tabla de snowboard y bastones: Si son propios, necesitarás una funda o bolso de esquí/snowboard adecuado para transportarlos. No olvides revisar las políticas de equipaje de la aerolínea si viajas en avión.
Botas de Esquí/Snowboard: Son la pieza más personal. Si tienes las tuyas, llévalas. Asegúrate de que estén secas antes de guardarlas.
Casco: La seguridad es primordial. Si tienes el tuyo, perfecto; si no, arriéndalo.
Antiparras (Goggles): Indispensables para visibilidad y protección contra sol, viento y nieve. Ideal si tienes micas intercambiables para distintas condiciones de luz.
Guantes o mitones impermeables: Lleva al menos un par de buena calidad. Considera un par de guantes interiores delgados (liners) para mayor abrigo o un par de repuesto por si los principales se mojan.
Protector de cuello o pasamontañas: Muy útil para proteger la cara y el cuello del frío y el viento.
Protección Solar: Bloqueador solar factor 50+ para rostro y partes expuestas y protector labial con FPS.
Es imprescindible que lleves tu atuendo favorito de descanso. Un suéter grande, una camiseta holgada, leggins o jeans y calcetines abrigados. El outfit perfecto para recostarte en el sofá con un té caliente después de un intenso día de esquí.
Las botas de nieve no son precisamente lo más cómodo del mundo, por eso es bueno que lleves un par de botas de descanso para usar cuando llegues a tu alojamiento. Te recomendamos un modelo impermeable para caminar con facilidad en la nieve, manteniendo a la vez los pies secos y calientes. Si tienes espacio de sobra lleva un par de pantuflas para sentirte como en tu propia casa en cualquier lugar.
Los pies suelen mojarse mucho mientras esquías, así que no escatimes en calcetines. Lleva calcetines para esquiar y calcetines de descanso, intenta que sean transpirables y del grosor perfecto para que no te incomoden. Los de lana merino para esquiar son ideales.
Muchos resorts de esquí en Chile tienen piscina temperada y jacuzzi ¡no te lo pierdas por olvidarlo!
Suficientes para todos los días del viaje.
Suena obvio, pero es necesario incluirlo en la lista. Elige bien si será pijama abrigado o más holgado según las condiciones de tu alojamiento. Hay hoteles en los cuales la calefacción puede ser muy alta y alojamientos en los cuales no hay calefacción.
Porque no todo es esquiar, empaca outfits adecuados para los momentos après-ski.
Muchos centros de esquí tienen bares, restaurantes con encanto y discotecas donde podrás lucir tus mejores atuendos.
El protector solar es lo más importante pero no es lo único que debe ir en tu bolsa de aseo. Incluye crema de mano, la piel suele resecarse en el clima de nieve. Incluye champú, bálsamo, jabón, pasta de dientes, tu cepillo de dientes y desodorante. No olvides tu cepillo de pelo. Si tienes espacio y sabes que en tu hotel no habrá, lleva secador de pelo. Puedes llevar maquillaje para momentos après-ski.
La preparación en caso de accidentes es fundamental. Empaca analgésicos, desinflamatorios, desinfectante y parches curita. Recuerda llevar tus medicamentos habituales.
Estarás haciendo deporte por ende, la hidratación es fundamental. Lleva una botella reutilizable que puedas rellenar durante toda tu estadía en el resort de esquí o en tu alojamiento.
+Celular y cargador.
+Batería externa (power bank): El frío agota las baterías más rápido.
+Cámara de fotos/video y cargador (opcional).
+Adaptador de enchufe (si vienes de un país con enchufes diferentes a los de Chile).
+Audífonos
+Libro, e-reader o algo para entretenerte en los tiempos muertos.
+Cédula de identidad o Pasaporte.
+Licencia de conducir (si planeas arrendar auto).
+Confirmaciones de reserva (hotel, arriendo de equipo, clases).
+Pases de esquí (si los compraste online).
+Información del seguro de viaje/salud (¡muy recomendable que cubra deportes de invierno!).
+Tarjetas de crédito/débito y algo de efectivo.
Enrolla tu ropa en lugar de doblarla, así ocupará menos espacio.
Piensa en lo que vas a usar primero. Pon lo que vas usar encima primero en la parte más accesible de la maleta. Si llegas de noche, solo tendrás que abrirla y sacar tu pijama sin desordenar tus cosas.
Preparar bien tu maleta te ahorrará estrés y te asegurará disfrutar al máximo cada momento de tu viaje de esquí en Chile, tanto en las pistas como fuera de ellas.
¡Ahora sí, a cerrar la maleta y soñar con la nieve!
Para conocer más actividades en la nieve a lo largo de Chile te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.