Tips

Qué llevar para ir a esquiar por el día en Chile

Qué llevar para ir a esquiar por el día en Chile
  1. 1) Vestimenta
  2. 2) Equipo
  3. 3) Qué llevar en la mochila
  4. 4) Ticket de andarivel o pase diario
  5. Otros consejos útiles
Blog author Carolina
Carolina Mayo 2025
4 min de lectura

Los Andes chilenos ofrecen un escenario majestuoso para los amantes de la nieve, con centros de esquí de clase mundial a un paso de Santiago y paisajes impresionantes más al sur. Planear una escapada de un día para deslizarte por las pistas es una excelente manera de disfrutar del invierno, pero para que la experiencia sea realmente inolvidable es clave ir bien preparado. Olvídate de improvisar con ropa de ciudad; la montaña tiene sus propias reglas. Aquí te contamos qué empacar para tu día de esquí en Chile:

 

1) Vestimenta

Vístete en capa, este truco te permitirá regular tu temperatura corporal añadiendo o quitando prendas según el clima y tu nivel de actividad. La primera debe ser de materiales transpirables, de manera que el sudor no se quede en el cuerpo. La segunda entrega calor y expulsa la humedad corporal, el polar es una buena opción. La tercera y última capa te protege del viento y la humedad, por eso debe ser impermeable y cortaviento.

Agrega calcetines gruesos, guantes impermeables, lentes de sol con protección UV, factor solar y bálsamo labial.

 

2) Equipo

Tener tu propio equipo para esquiar o para hacer snowboard es lo ideal, pero si los deportes de nieve son algo nuevo para ti, te recomendamos alquilar un equipo. Si a la nieve por el día por tu cuenta, puedes arrendar equipo en la ciudad más cercana al centro de esquí, probablemente los precios serán más competitivos. Si no te caben los esquíes en el auto no te  preocupes, en todos los centros de esquí se arrienda equipo completo.

El equipo de esquí incluye:

Esquís: son tus instrumentos para deslizarte por las laderas nevadas.

Botas de esquí: sujetan el pie al esquí y entregan soporte.

Bastones de esquí: ayudan a quien esquí a mantener el equilibrio y a impulsarse. 

Casco: protege la cabeza en caso de caídas. 

El equipo de snowboard consta  de:

Tabla: es la base del equipo, te permite deslizarte por la nieve. Fijaciones: conectan las botas a la tabla, permiten la transmisión de fuerza.

Botas: entregan soporte y comodidad a los pies. Es importante ajustarlas correctamente. Son diferentes a las de esquí.

Casco: así como el casco de esquí, protege la cabeza en caso de caídas. 

 

3) Qué llevar en la mochila

Para salidas de un día a la nieve una mochila de 20 a 30 litros es suficiente para llevar lo necesario. Lo indispensable:

●      Celular cargado y cargador: Idealmente solo lo usarás para tomar fotos, pero si te pierdes es esencial usar el gps o llamar por ayuda.

●      Agua: esquiar y hacer snowboard son deportes que requieren mucha energía, sobre todo si es tu primera vez. Sin duda necesitarás al menos 500 ml de  agua.

●      Snacks energéticos: frutos secos, chocolate y barritas de proteína.

●      Gorro: para calentar tu cabeza cuando no estés usando el casco.

●      Guantes: además de los guantes de esquí, te recomendamos tener guantes cómodos para poder tomar tu celular o maniobrar cómodamente cuando estés fuera de las pistas.

●      Calcetines de repuesto: tener un par de calcetines secos es útil en caso de que se humedezcan los que llevas puestos.

●      Botiquín: lo esencial para heridas pequeñas.

●      Documentación: no olvides tu cédula de identidad o pasaporte. Si vas en auto propio también debes llevar tu  licencia de conducir.

●      Dinero: en efectivo o tarjetas.

●      Pañuelos desechables.

●      Voucher de tu reserva si contrataste un tour a la nieve por el día.

 

4) Ticket de andarivel o pase diario

Compra tus pases o tickets con anticipación. Mientras antes los compres más conveniente será económicamente. Además las pistas de los centros de esquí cercanos a Santiago suelen ser muy populares en temporada alta, si no compras con anticipación puede ser que no encuentres tickets disponibles. 

Otros consejos útiles

Mira el clima: antes de salir, revisa siempre el pronóstico del tiempo específico para el centro de esquí al que vas y el estado de los caminos.

Anticípate: si vas a arrendar equipo o tomar clases, considera reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

Para conocer más actividades en la nieve a lo largo de Chile te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec

Crea una lista de favoritos

Nombre
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Ingresa a tu cuentaReserva actividades en todo Chile

o