Destinos

Catedrales de Mármol: tour y cómo llegar

Catedrales de Mármol: tour y cómo llegar
  1. ¿Qué son las Catedrales de Mármol?
  2. ¿Cómo llegar a las Catedrales de Mármol?
  3. ¿Cómo recorrer las Cavernas de Mármol?
  4. Consejos y Recomendaciones
Blog author Bianca
Bianca Febrero 2025
5 min de lectura

En el deslumbrante Lago General Carrera, también conocido como Lago Buenos Aires, se encuentran las enigmáticas Catedrales de Mármol. Estas cuevas labradas por el agua durante milenios poseen columnas esculpidas, bóvedas majestuosas y paredes con matices turquesa y gris que parecen lienzos naturales. Esta joya de la Patagonia fue declarada Santuario de la Naturaleza en 1994, protegiendo más de 50 hectáreas de arte geológico.

¿Qué son las Catedrales de Mármol?

Las  Capillas de Mármol, conocidas también como Catedrales de Mármol o Cuevas de Mármol, son asombrosas formaciones acuáticas que causan admiración instantánea. Estas fascinantes cavernas chilenas presentan numerosas cuevas y estructuras que se han desarrollado durante miles de años, exhibiendo una paleta natural de colores que va desde el turquesa hasta tonos grises y azules.

Aproximadamente 15.000 años atrás, esta región estaba completamente cubierta por glaciares que, al retroceder gradualmente, dieron origen al lago y esculpieron estas magníficas capillas. Las formaciones de mármol que componen estas cuevas tienen una antigüedad superior a los 300 millones de años, originándose inicialmente en la zona ecuatorial antes de migrar lentamente hasta su ubicación actual en la Patagonia Chilena. Estas maravillas naturales, que parecen obras de arte contemporáneo, son el resultado de un extenso viaje geológico y un prolongado proceso erosivo causado por el agua. El conjunto natural de las Cavernas de Mármol abarca una extensión costera de 50 hectáreas y recibió la denominación de Santuario de la Naturaleza en 1994 para garantizar su preservación.

¿Cómo llegar a las Catedrales de Mármol?

Para visitar las Capillas de mármol, conocidas también como Catedrales de Mármol o

Cuevas de Mármol , es necesario llegar a  Puerto Río Tranquilo, situado aproximadamente a 2.000 km de Santiago, en la Región de Aysén. Te presentamos las principales opciones de acceso:

En auto: Desde Coyhaique, toma la ruta sur por la Carretera Austral (Ruta 7) y recorre aproximadamente 217 km hasta  Puerto Río Tranquilo . Se aconseja utilizar vehículos 4x4 debido a los tramos de camino de ripio.

En bus: Los servicios regulares de autobús conectan Coyhaique con Puerto Río Tranquilo. Las compañías de transporte Acuario 13, Don Carlos y Águilas Patagónicas mantienen servicios diarios en la ruta hacia Cochrane, realizando una parada estratégica en Puerto Tranquilo.

Desde Santiago: La opción más recomendable es viajar por vía aérea. Las aerolíneas Sky y Latam operan vuelos diarios hacia el aeropuerto de Balmaceda, que se encuentra a 55 kilómetros al sureste de Coyhaique.

¿Cómo recorrer las Cavernas de Mármol?

La exploración de las Cavernas de mármol, también conocida como Catedrales de Mármol , Capillas de Mármol o Cuevas de Mármol, solo es posible mediante excursiones en embarcación o kayak. Puedes contratar estos servicios directamente en el puerto de Puerto Río Tranquilo o realizar una reserva anticipada por internet.

Para garantizar tu experiencia, es aconsejable reservar tu aventura con antelación. Diversos operadores turísticos ofrecen excursiones marítimas y tours fotográficos. Brindamos Tour a las catedrales de Mármol tanto en embarcación como en kayak catedrales de mármol desde $20.000 por visitante. Todas las experiencias duran aproximadamente dos horas e incluyen equipamiento, guía experto y plaza en la embarcación.

Si buscas una aventura más personal, el Kayak Catedrales de Mármol te permite adentrarte más profundamente en las cavernas a tu propio ritmo. Podrás deleitarte con la resonancia del mármol y contemplar la variedad de tonalidades que se transforman según la incidencia de la luz.

Alternativamente, si prefieres una experiencia más relajada, las excursiones en bote son ideales. Simplemente embárcate, toma asiento y disfruta del trayecto. Aunque el acceso a las cavernas es más limitado que en kayak, obtendrás una vista panorámica espectacular de las catedrales con sus imponentes columnas reflejadas en las aguas cristalinas.

Consejos y Recomendaciones

La temporada óptima para explorar las Catedrales de Mármol se extiende durante el verano austral, específicamente de noviembre a marzo (primavera y verano), cuando el clima es más favorable y las temperaturas son más agradables. No obstante, las visitas son posibles durante todo el año.

Es fundamental equiparse con ropa térmica y por capas, considerando las características climáticas de la zona austral, donde predominan vientos intensos y temperaturas bajas.

Se recomienda incluir en tu equipaje elementos esenciales para adaptarse a la variabilidad del clima patagónico como:

  • Guantes
  • Chaqueta o cortavientos
  • Gorro
  • Calzado cerrado
  • Polar
  • Protección impermeable
  • El nivel del lago experimenta variaciones estacionales. En verano, el deshielo montañoso puede elevarlo hasta un metro, mientras que en invierno, las aguas retroceden, revelando sectores de las cuevas habitualmente sumergidos.

Para el hospedaje, recomendamos explorar plataformas digitales como Airbnb o Booking, donde encontrarás una amplia selección de alojamientos acogedores en Puerto Tranquilo y las zonas cercanas.

En el aspecto culinario, las calles principales de Puerto Río Tranquilo te sorprenderán con una encantadora variedad de restaurantes locales, acogedoras cafeterías y pintorescas picadas que te permitirán disfrutar de la auténtica gastronomía de la región.

Para obtener información detallada sobre las excursiones a las Capillas de Mármol y en la más actividades en la

Patagonia Chilena , como las visitas al majestuoso Glaciar Exploradores o la pintoresca Laguna San Rafael, te invitamos a descargar la aplicación, disponible en Play Store para dispositivos Android y App Store para iOS. También puedes realizar tus reservas directamente a través de nuestro sitio web.

Crea una lista de favoritos

Nombre
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Ingresa a tu cuentaReserva actividades en todo Chile

o

Busca una actividad
Cerca de mí