Guías de Chiletur

Vacaciones de invierno 2025: Destinos playeros para disfrutar en familia

Vacaciones de invierno 2025: Destinos playeros para disfrutar en familia
  1. 1.  La región de Valparaíso: Viña del mar y el puerto
  2. 2.La región de Coquimbo: La Serena y el puerto
  3. Planifica y reserva
Blog author Carolina
Carolina Junio 2025
6 min de lectura

Chile, con su extensa costa, ofrece opciones fascinantes a no más de 5 horas de Santiago, donde el sol invernal y la brisa marina pueden ser el escape perfecto para toda la familia. Si bien el agua del Pacífico se mantiene fresca, el encanto de estos destinos reside en sus paisajes, actividades culturales y la tranquilidad fuera de la temporada alta.

Aquí te presentamos una guía de destinos playeros imperdibles y accesibles desde la capital para disfrutar estas vacaciones invernales en familia.

1.  La región de Valparaíso: Viña del mar y el puerto

La Región de Valparaíso se consolida como uno de los destinos predilectos para las vacaciones de los santiaguinos, y el invierno no es la excepción. La vibrante Viña del Mar, conocida como la "Ciudad Jardín", atrae a familias completas con su extensa costanera, una diversa oferta gastronómica que deleita todos los paladares y sus amplias playas, ideales para revitalizantes caminatas invernales. A su lado, el colorido puerto de Valparaíso despliega su encanto bohemio. Declarado Patrimonio de la Humanidad, te invita a explorar sus cerros y escaleras llenas de arte urbano, además de sumergirte en sus múltiples panoramas culturales, que van desde museos históricos hasta galerías de arte y la fascinante arquitectura de sus casas-museo, ofreciendo una experiencia rica y diversa para todas las edades.

Viña del Mar: La "Ciudad Jardín" en su versión tranquila

Viña del Mar, la "Ciudad Jardín", conserva su encanto incluso en temporada baja. Sus playas, aunque más frescas para el baño en invierno, son perfectas para largas caminatas por el borde costero, sintiendo la brisa y observando el oleaje.

●      Espacios verdes: Disfruta de la tranquilidad de la Quinta Vergara, pasea por sus hermosos jardines y visita el Palacio Vergara. Es un lugar ideal para que los niños corran y jueguen en un entorno seguro.

●      Oferta gastronómica: La "Ciudad Jardín" ofrece una vasta gama de restaurantes con opciones para todos los gustos, desde cocina internacional hasta frescos mariscos, ideales para disfrutar de una comida reconfortante con vista al mar.

●      Stand Up Paddle en Concón: Disfruta del mar y la brisa marina de una manera entretenida. Toma una clase o arrienda un stand up paddle para tu familia y recorre la costa de Con Con desde el mar. Hay clases para niños desde los 4 años con instructores certificados.

●      Mountain bike: Haz algo diferente junto a tu familia. Conoce el Parque Ludiano by OUTLIFE en Quillota. En este parque hay circuitos diseñados para todos los niveles. autoguiados, seguros y bien señalizados. En el parque hay pumptrack, quinchos, zonas de descanso, restaurante, tienda personal de seguridad  y de rescate disponible.

Si ya conoces la región y quieres verla con otros ojos, te recomendamos que la veas desde lo alto en un increíble viaje en helicóptero.

Valparaíso: El puerto de los mil colores

Justo al lado de Viña, Valparaíso, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un museo a cielo abierto que estimula la creatividad y la curiosidad. Si bien no es un destino de "playa" para el baño tradicional, su estrecha relación con el mar y su vibrante atmósfera la hacen imperdible.

●      Aventura en ascensores: La experiencia de subir y bajar por sus antiguos ascensores y funiculares es una aventura en sí misma que encantará a los niños. El ascensor El Peral o el Polanco ofrecen vistas espectaculares.

●      Explorando los cerros: Recorre los laberínticos pasajes y coloridas escaleras de cerros como Alegre y Concepción. Cada rincón es una obra de arte con murales, grafitis y galerías que fascinarán a grandes y chicos.

●      Museos Interactivos: Visita el Museo Marítimo Nacional en el Cerro Artillería, que narra la historia naval de Chile de forma didáctica. La Casa Museo La Sebastiana de Pablo Neruda, con su peculiar diseño, también suele captar la atención de los más pequeños.

●      Buceo por buques hundidos: Bajo el mar del Puerto de Valparaíso hay varios buques hundidos. Atrévete a bucear entre ellos buscando tesoros que no podrás llevarte pero sí disfrutar desde lo lejos.

●      Paseo en lancha por la Bahía: Una excelente forma de ver la ciudad desde otra perspectiva y sentir la brisa marina.

2.La región de Coquimbo: La Serena y el puerto

Aunque La Serena y Coquimbo superan ligeramente las 5 horas de viaje desde Santiago, su clima privilegiado en junio y julio, las convierte en una opción muy atractiva para vacaciones de invierno.

La Serena: amplias playas y cercanía al Valle del Elqui

Las playas de arenas doradas de la Serena, se extienden infinitas, perfectas para paseos con toda la familia. El encanto de su arquitectura colonial y neocolonial, visible en cada iglesia y plaza, se mezcla con una vibrante oferta gastronómica que celebra los sabores del mar. Y al caer la noche, la magia continúa: sus cielos despejados te ofrecen uno de los espectáculos astronómicos más impresionantes del mundo. Un destino familiar que combina historia, naturaleza y la promesa de estrellas infinitas.

●      Avenida del Mar: Es el corazón costero de la ciudad. Ideal para paseos en bicicleta, caminatas familiares o simplemente jugar en la arena. El Faro es un punto de referencia icónico para una foto.

●      Jardín Japonés Kokoro No Niwa: Un oasis de tranquilidad y belleza, con sus puentes, cascadas y exótica flora, que ofrece un espacio diferente para la relajación familiar.

●      Centro histórico: Explora sus iglesias y plazas con su particular estilo, un viaje al pasado que es interesante para todas las edades.

●      Valle del Elqui: Estando en La Serena no pueden dejar de visitar el hermoso Valle del Elqui. El cielo en esta zona está todo el año despejado, lo que lo hace ideal para tours astronómicos. En la zona también es posible hacer descensos en bicicleta, visitar una estupa budista, tomar tours a las pisqueras y hacer paseos por los pueblos de Vicuña y Pisco elqui.

Disfruta el océano pacífico desde sus profundidades con nuestro tour de buceo en La Serena aquí.

Coquimbo: Puerto con Historia y vistas panorámicas

Vecina a La Serena, la ciudad de Coquimbo ofrece una experiencia ligada a su tradición portuaria y a puntos de interés con vistas espectaculares.

●      Cruz del Tercer Milenio: Imponente monumento con un mirador que regala vistas panorámicas de la bahía y el puerto, ideal para admirar el paisaje y sacar fotografías familiares.

●      Barrio Inglés: Un sector bohemio con casonas antiguas y un ambiente particular que invita a un paseo diferente.

●      Playas tranquilas: La Playa La Herradura es conocida por sus aguas más calmas, lo que la hace una excelente opción para familias con niños pequeños que quieran disfrutar de la orilla de forma más segura. En esta bahía es posible hacer stand up paddle y kayak.

●      Gastronomía marina: No puedes irte sin probar los frescos productos del mar en los numerosos restaurantes y mercados de ambas ciudades.

Planifica y reserva

Si viajas en fin de semana largo o durante las vacaciones escolares, es recomendable reservar alojamiento y tours (especialmente los astronómicos) con anticipación. No te quedes sin vacaciones por falta de planificación!

Crea una lista de favoritos

Nombre
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Ingresa a tu cuentaReserva actividades en todo Chile

o

Busca una actividad
Cerca de mí