Activities

Día del Patrimonio 2025 en Chile: Actividades imperdibles de norte a sur

Día del Patrimonio 2025 en Chile: Actividades imperdibles de norte a sur
  1. ¿En qué consiste el Día del Patrimonio?
  2. Actividades patrimoniales en Santiago
  3. Actividades del Día del Patrimonio 2025 en el sur de Chile
  4. Qué hacer en el Día del Patrimonio 2025 en el norte de Chile
  5. Patrimonio cultural y natural de Chile
Blog author Victoria
Victoria May 2025
7 min reading time

El Día del Patrimonio 2025 en Chile se celebrará el sábado 24 y domingo 25 de mayo, con más de 2.700 actividades culturales gratuitas a lo largo del país, desde Arica hasta Punta Arenas.

¿En qué consiste el Día del Patrimonio?

Este evento es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Donde todas las actividades son gratuitas y aptas para todo público. Algunas necesitan inscripción previa y otras son por orden de llegada, esto depende según el evento y lugar. Para ver la cartelera de todas las actividades se debe ingresar al sitio web del Día del Patrimonio.

Tanto edificios históricos, museos, archivos, bibliotecas, monumentos, galerías de arte y otros sitios patrimoniales estarán disponibles para este fin de semana.

Hay actividades presenciales y virtuales para quienes quieren disfrutar de este día desde la comodidad del hogar. No solamente se podrán visitar espacios sino que habrán varias instancias didácticas más como charlas, seminarios, conciertos, juegos, talleres, exposiciones, obras de teatro y más.

Actividades patrimoniales en Santiago

En Santiago se podrán visitar lugares como La Moneda, el Museo de Historia Natural, el Palacio Cousiño, el Banco Central, el Palacio Subercaseaux, el Congreso Nacional y la Parroquia de La Veracruz en el barrio Lastarria.

El Palacio de la Alhambra

Es un palacio de estilo neoárabe hispano-musulmán construido entre 1860 y 1862. Su diseño se inspiró en la Alhambra de Granada. Destaca por su elaborada yesería, arcos de herradura y una réplica de la "Fuente de los Leones".

Este fin de semana dará la bienvenida a sus visitantes con presentaciones de música lírica y danza árabe. Además de ofrecer recorridos guiados que relatan la historia de la Sociedad Nacional de Bellas Artes.

Palacio La Moneda

Este año abrirá las puertas al público para celebrar sus 220 años de historia. Algunas de las partes que podrás recorrer serán patios interiores, salones protocolares, gabinete Presidencial y Galería de los Poeta. La actividad requiere inscripción previa para poder conocer el palacio presidencial.

Palacio Subercaseaux

Los asistentes podrán recorrer los salones del Palacio Subercaseaux. Esta edificación se construyó en 1903 y durante su recorrido podrás encontrar una refinada ornamentación, herrería decorativa, balcones interiores, mármol carrara, entre otras.

Actividades del Día del Patrimonio 2025 en el sur de Chile

El Día del Patrimonio no pasa en vano en el sur, en donde la naturaleza destaca por ser el centro del patrimonio más que edificaciones o eventos culturales.

Algunos parque nacionales que abrirán serán el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, Parque Nacional Alerce Andino, Parque Oncol, Parque Tantauco y Parque Playa Unión.

Este monumento histórico nacional es una fortificación ubicada en la localidad de Niebla, a 18 km al suroeste de Valdivia, en la Región de Los Ríos. Construido en 1671 por la Corona Española, forma parte del sistema defensivo colonial conocido como el Sistema de Fuertes de Valdivia, diseñado para proteger la ciudad de Valdivia y su acceso al océano Pacífico.

Este fin de semana estará abierto al público y contará con distintos talleres en honor a la celebración.

Este museo es un referente cultural dedicado a la preservación y difusión de la cultura mapuche. Está ubicado en Cañete, Región del Biobío. En su interior alberga una colección de objetos etnográficos, arqueológicos y textiles, muchos de los cuales fueron recolectados y donados por particulares o a través de proyectos de rescate realizados por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Iglesias de Chiloé

Son un conjunto de 16 iglesias de madera ubicadas en la Isla Grande de Chiloé y otras islas cercanas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000.

Son un ejemplo único de arquitectura religiosa en madera, que combina técnicas europeas con tradiciones indígenas locales, reflejando la historia y la identidad cultural de la región. Construidas entre los siglos XVIII y XIX, destacan por sus estructuras resistentes al clima lluvioso, su estilo característico, con techos a dos aguas y torres campanario.

Qué hacer en el Día del Patrimonio 2025 en el norte de Chile

El norte no pasa desapercibido en cuanto a la variedad de actividades que ofrece para esta celebración.

Algunos de los lugares que se pueden visitar son el Museo de Arqueología San Miguel de Azapa en Arica, Museo de Antofagasta, Centro Cultural Atacama de Copiapó, exposiciones en la Casa del Minero de Calama y visitas a iglesias patrimoniales como la San Francisco de Vallenar.

Será una oportunidad única para explorar uno de los centros astronómicos más avanzados del mundo. Habrán dos tours disponibles.

Tour matutino (08:00 a 15:00): Incluye traslado gratuito desde Antofagasta, observación solar con telescopios especializados y un recorrido por las instalaciones del observatorio.

Tour vespertino (15:00 a 22:00): Partiendo desde Taltal, el tour ofrece una visita durante la apertura de los telescopios y una sesión de observación del cielo nocturno a simple vista, guiada por expertos de ESO.

Es un recorrido que permite a los visitantes conocer más de 600 olivos entre 150 y 500 años, algunos de los cuales fueron traídos por los españoles durante la colonización.

Aprenderás sobre historia, cultivo, variedades, riego y cosecha de las aceitunas, para luego terminar el tour con una degustación de diferentes aceitunas y una cata de aceite de oliva. Esta ruta está ubicada en Huasco Bajo, región de Atacama.

Esta estación de trenes fue inaugurada en 1886, es un ícono del desarrollo industrial y social del norte de Chile. Formó parte del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), facilitando el transporte de minerales, personas, consolidando a Calama como un eje clave en la expansión minera y ferroviaria de la región.

Patrimonio cultural y natural de Chile

Chile tiene muchísimos patrimonios culturales y naturales que se pueden visitar durante el año a lo largo de todo Chile. A través de Chiletur Copec puedes reservar visitas a distintos patrimonios nacionales.

Algunos ejemplos de qué destinos patrimoniales puedes visitar son hacer una ruta patrimonial en Vicuña, caminar por la Cordillera de los Andes y conocer el legado natural de La Piedra del Búho, también puedes recorrer el casco histórico de Santiago o visitar Valparaíso que es reconocido patrimonio mundial por la UNESCO.

En este tour conocerás la Plaza de Armas Muñoz Gamero, donde se encuentra el monumento a Hernando de Magallanes y edificios patrimoniales como el Palacio Sara Braun y la catedral.

Luego emprenderás rumbo al Mirador Cerro de la Cruz, donde obtendrás una vista panorámica del Estrecho de Magallanes y la Isla Tierra del Fuego. Luego recorrerás la costanera para observar el monumento a la goleta Ancud y la rica avifauna del litoral.

Visitarás el Cementerio Municipal Sara Braun, reconocido como uno de los más bellos del mundo. Continuamos hacia el Monumento al Ovejero, símbolo de la actividad ganadera regional y el recorrido termina en el Parque María Behety, donde conocerás réplicas de fauna prehistórica.

Embárcate en un viaje a través de la historia y geología de Atacama recorriendo la Ruta de la Sal. Visitarás las piscinas de sal, utilizadas históricamente para conservar alimentos, la Casa de Sal, una construcción única tallada en roca estratificada, y finalizarás en la Quebrada Las Higueras, donde se encuentran las impresionantes Pirámides de Sal, un paisaje natural de gran valor cultural y escénico.

En pleno Valle del Elqui recorrerás sitios arqueológicos, pueblos históricos y conoce una mujer diaguita dedicada a la medicina indígena.

Luego en la noche al observar las estrellas en uno de los cielos más despejados del mundo aprenderás sobre el origen de las estrellas y galaxias.

Para conocer más actividades patrimoniales a lo largo de Chile te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.

Create a favorites list

Name
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Sign in to your accountBook activities all over Chile

or