Destinations

Semana Santa 2025: Qué hacer y los 5 mejores destinos para viajar en Chile

Semana Santa 2025: Qué hacer y los 5 mejores destinos para viajar en Chile
  1. 1. San Pedro de Atacama: aventura y relajación en Semana Santa
  2. 2. Valle de Colchagua: viñas y gastronomía para Semana Santa
  3. 3.Valparaíso y Viña del Mar: panoramas costeros en Semana Santa 
  4. 4. Pucón y Villarrica: naturaleza y aventura en Semana Santa
  5. 5.Puerto Natales: paisajes patagónicos para desconectar en Semana Santa
Blog author Victoria
Victoria March 2025
6 min reading time

Semana Santa 2025 es la oportunidad perfecta para una escapada y aprovechar el primer fin de semana largo del año. Si te preguntas qué hacer en Semana Santa, en Chile hay una gran variedad de destinos para desconectar, explorar y relajarse. Desde el desierto de San Pedro de Atacama hasta los paisajes patagónicos de Puerto Natales, te presentamos 5 increíbles lugares para viajar en Semana Santa.

1. San Pedro de Atacama: aventura y relajación en Semana Santa

Ubicado en el extremo norte de Chile, San Pedro de Atacama es un lugar imperdible para los amantes del desierto, salares, géiseres, valles, dunas y cielos estrellados. Son varias las atracciones que maravillan a sus visitantes como el Valle de la Luna que sorprende con su paisaje surrealista de dunas y formaciones rocosas, ofreciendo atardeceres impactantes.

Para quienes buscan una experiencia más inmersiva, las Lagunas Altiplánicas deslumbran con sus aguas de un azul profundo, rodeadas de imponentes volcanes. Y para el descanso absoluto, los Géiseres del Tatio ofrecen un amanecer mágico, con columnas de vapor emergiendo de la tierra.

Además, San Pedro es un paraíso para la observación astronómica. Sus cielos despejados y poca contaminación lumínica lo convierten en uno de los mejores lugares del mundo para contemplar las estrellas.

Si te gustaría observar el desierto desde las alturas, puedes volar en globo aerostático y  ver el amanecer. Esta increíble experiencia dura 4 horas e incluye cocktail, desayuno y traslado.

Por último, si solo quieres quedarte en un lugar y relajarte, las Termas de Puritama son una excelente opción para pasar el día en pozas termales a 33°C en medio del desierto.

2. Valle de Colchagua: viñas y gastronomía para Semana Santa

Las viñas del Valle de Colchagua son otro de los lugares en Chile para visitar en Semana Santa 2025 que no deben faltar en la lista de un buen viajero. La gastronomía, los bellos paisajes de la vendimia y sus deliciosos vinos, son los grandes protagonistas de este panorama. 

Viña Maquis es una bodega chilena situada en el corazón del Valle de Colchagua, específicamente entre el río Tinguiririca y el estero Chimbarongo. Esta viña ofrece tours por sus viñedos y degustaciones de sus exquisitos Cabernet Franc, Carménère y Syrah.

Viña Encierra es una bodega familiar ubicada en Peralillo con más de 160 hectáreas de viñedos. Destaca por la variedad de actividades que ofrece. Desde paseos en bicicleta por sus viñedos, picnic, almuerzo campestre y degustaciones de vinos.

Hacienda Los Lingues es una casa colonial hispánica que se remonta a 1599. Su relevancia histórica la convierten en un destino atractivo para quienes buscan una experiencia auténtica y cultural en donde se puede recorrer la estancia, degustar de vinos, almorzar y bañarse en la piscina en verano.

3.Valparaíso y Viña del Mar: panoramas costeros en Semana Santa 

Recorrer Valparaíso y Viña del Mar en Semana Santa 2025 es la temporada perfecta, ya que hay harto movimiento pero no tantos tumultos como en verano. Además que la temperatura sigue siendo lo suficientemente templada como para tomar clases de surf en Concón.

Los cerros coloridos de Valparaíso con sus ascensores emblemáticos y miradores con vista al mar brindan vistas espectaculares a lo largo de todo el año, no siendo Semana Santa una excepción. 

Tanto un tour turístico por Cerro Alegre y Cerro Concepción como un tour gastronómico por la Caleta Puerto y Mercado Puerto son excelentes opciones para disfrutar del fin de semana largo. Ver la puesta de sol en las dunas de Concón o en la playa son dignas de presenciar.

Para quienes prefieren un buen trekking el Parque Nacional La Campana brinda diferentes senderos a 40 minutos de Valparaíso. O visitar la Viña Matetic para una  variada degustación de vinos también a 40 minutos de Valparaíso.

4. Pucón y Villarrica: naturaleza y aventura en Semana Santa

Si te gustan los lagos, ríos, volcanes y bosques, entonces el sur de Chile es perfecto para ti. Pucón y Villarrica son destinos perfectos para los amantes del rafting río abajo, nadar en el lago o hacer trekking por los cerros. Ubicados en la Región de La Araucanía, estos dos destinos te permitirán conectar con la naturaleza como nunca antes. 

Uno de los principales atractivos de la zona es el Volcán Villarrica, un imponente coloso activo que se puede escalar con guías especializados para vivir una experiencia emocionante. En sus alrededores, el Parque Nacional Villarrica ofrece rutas de senderismo entre bosques nativos, cascadas y lagunas cristalinas. Parque Nacional Huerquehue es otro parque que ofrece senderos con bosques de araucarias y lagunas cristalinas, como el Sendero Los Lagos que cruza tres lagunas.

Para los amantes del agua, el Lago Villarrica es ideal para la práctica de kayak, paddleboard o simplemente para relajarse en sus playas. Además, la zona cuenta con diversas termas naturales, como las Termas Geométricas y las Termas Los Pozones, donde es posible sumergirse en aguas calientes rodeadas de un entorno selvático.

Otras opciones de deportes acuáticos son rafting en el Río Trancura o packraft en río Liucura, donde la adrenalina entre los rápidos del río no faltarán. También se puede hacer buceo al fondo del lago del Lago Calafquén.

Si no te gusta hacer trekking pero disfrutas de las vistas panorámicas desde la montaña, entonces realizar cabalgatas con Vistas el cerro Villarrica o por el cerro Carhuello son excelentes opciones.

5.Puerto Natales: paisajes patagónicos para desconectar en Semana Santa

Puerto Natales está ubicado al extremo sur de Chile, en la Patagonia. Un destino que es conocido especialmente por las Torres del Paine. Es un destino ideal para ver glaciares, guanacos, zorros y paisajes propios de la Patagonia.

Glaciar Grey tiene una extensión de aproximadamente 270 km² y una longitud de 28 km. Sus tonos azulados y las impresionantes formaciones de hielo lo convierten en un espectáculo visual único. Ubicado en medio del Lago Grey y dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Ver esta inmensidad de glaciar en una navegación te dejará boquiabierto.

La Base Torres del Paine es un recorrido donde se obtiene la mejor vista de las Torres del Paine, las tres agujas de granito que dan nombre al parque y que alcanzan alturas de hasta 2.850 metros. Esta popular ruta dura entre 7 a 9 horas durante 20 km.

Cueva Milodón es famosa por ser el lugar donde se descubrieron restos de un Milodón, un mamífero herbívoro gigante que habitó la zona hace más de 10.000 años. Ubicada a tan solo 24 km de puerto natales.

Para conocer más actividades a lo largo de todo Chile durante Semana Santa 2025 te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.

Create a favorites list

Name
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Sign in to your accountBook activities all over Chile

or