Atividades

Qué hacer en el sur de Chile: 6 actividades imperdibles

Qué hacer en el sur de Chile: 6 actividades imperdibles
  1. Qué hacer en Concepción, sur de Chile
  2. Qué hacer en Los Ángeles, sur de Chile
  3. Qué hacer en Temuco, sur de Chile
  4. Qué hacer en Valdivia, sur de Chile
  5. Consejos y recomendaciones para visitar el sur de Chile 
Blog author Victoria
Victoria Abril 2025
7 min de leitura

El sur de Chile es una tierra de paisajes imponentes y cultura vibrante, ideal para quienes buscan una conexión profunda con la naturaleza. Desde los ríos, lagos y volcanes, hasta  la arquitectura con herencia alemana en Valdivia. Montañas nevadas y las termas naturales en Osorno y Temuco, cada destino ofrece su propio encanto. Los Ángeles y Concepción, por su parte, combinan atractivos urbanos con entornos naturales perfectos para escapadas al aire libre. Ya sea que busques aventura  o desconexión son muchas las cosas que hacer en el sur de Chile, el cual  promete una experiencia inolvidable.

A continuación en este blog te contaremos 6 actividades que puedes hacer a lo largo del sur de Chile.  

Qué hacer en Concepción, sur de Chile

Ubicada entre el río Biobío y el océano Pacífico, Concepción es una de las ciudades más importantes del sur de Chile (a 450 km al sur de Santiago). Es conocida por su rica historia, su importancia cultural y su impacto industrial. Fue fundada en 1550 por Pedro de Valdivia y desempeñó un papel clave durante los períodos colonial e independentista de Chile.

También es conocido por ser la cuna del rock chileno ya que bandas legendarias como Los Tres, Los Bunkers, Emociones Clandestinas y Santos Dumont nacieron en esta ciudad. Es un destino único tanto para los amantes de la naturaleza como de la ciudad con muchas actividades para ambos gustos.

1) Tour por la ciudad de Concepción:

Se recomienda partir por el centro de la ciudad en Plaza de la Independencia que es el corazón de la ciudad, rodeada de edificios históricos y cafés. Luego seguir por la Universidad de Concepción donde el campus parece un parque y es una joya arquitectónica de la región. Después seguir hacia Parque Ecuador que es perfecto para caminar, andar en bici o hacer picnic a los pies del cerro Caracol (cerro con mirador para mejores vistas panorámicas de la ciudad).

Para terminar el día se puede almorzar en el Parque Nacional Nonguén que se encuentra a pocos minutos del centro y hacer un buen pic nic en los senderos entre bosques nativos del parque. Sino también es buena opción ir a la playa y almorzar ahí, playa Ramuntcho, Penco y Blanca son algunas de las más conocidas de la ciudad.

A pocos minutos de Concepción se encuentra el pueblo de Talcahuano (18 km) en donde se puede visitar el Monitor Huáscar, un museo flotante lleno de historia y disfrutar de vistas panorámicas de la bahía. Es un buque que tuvo un papel destacado en la Guerra del Pacífico.

Se puede recorrer la ciudad de Concepción por cuenta propia o a través de un tour que puedes reservar en Chiletur Copec en donde no te perderás ninguna parada ni dato importante de esta maravillosa ciudad.

2) Kayak en Concepción

ara los amantes de la naturaleza y los ríos Concepción es un buen destino ya que en la ciudad recorre el río Biobío el segundo más largo del país, convirtiéndolo en aguas ideales para andar en kayak. Desde distintos puntos del río se puede andar en Kayak ya sea por cuenta propia o arrendando. A través de Chiletur Copec se puede arrendar kayak por el Río Bíobio en Cuesta Quilacoya y península de Hualpén en donde si tienes suerte podrás observar cormoranes en su hábitat, escuchar el característico canto del queltehue y descubrir la flora que rodea el río, acompañada por el melodioso canto del chucao.

Qué hacer en Los Ángeles, sur de Chile

Entre Concepción y Temuco a 471 km de Santiago se encuentra la ciudad de Los Ángeles, fundada el 26 de mayo de 1739, esta ciudad combina historia, cultura y desarrollo económico. Es por sus principales atractivos turísticos cercanos están el Saltos del Laja y Parque Nacional Laguna del Laja.

3) Saltos del Laja:

A solo 25 km del norte de Los Ángeles, este conjunto de cuatro cascadas del río Laja ofrece un espectáculo impresionante, con la caída principal alcanzando una altura de 35 metros. Algunas de las actividades que se pueden realizar son canopy, cabalgatas, senderismo y paseos náuticos. El acceso es gratis.

A través de Chiletur Copec puedes reservar cabalgatas, caminatas y canopy en el Salto del Laja.

Qué hacer en Temuco, sur de Chile

Temuco es una ciudad ubicada entre los cerros Ñielol y Conun Huenu y a orillas del río Cautín. Fue fundada en 1881 como fuerte militar, su nombre proviene del mapudungun y significa "agua de temu", en referencia a un árbol medicinal nativo.

Algunos de sus principales atractivos son el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda (cuenta la historia ferroviaria de Chile), Monumento Natural Cerro Ñielol (un espacio protegido con bosques originales del valle central) y Pabellón Araucanía (Espacio cultural que representó a Chile en la Expo Milán).

4) Parque Conguillío:

El Parque Nacional Conguillío cuenta con una superficie de 60,832 hectáreas, este parque es famoso por sus impresionantes paisajes volcánicos, lagos cristalinos y bosques de araucarias milenarias. Dentro del lugar destaca el Volcán Llaima y una rica biodiversidad que incluye especies como el puma y el carpintero negro.

Algunas de las actividades que se pueden realizar dentro del parque son ascender al volcán Sierra Nevada, andar en Kayak por Lago Conguillío o Laguna Verde. Se puede pescar, andar en cuatrimoto, subir el volcán Llaima y más. Todas estas actividades las puedes reservar a través de Chiletur Copec. Las entradas al parque se adquieren en pasesparque.cl

Qué hacer en Valdivia, sur de Chile

La ciudad de Valdivia, conocida como la "Perla del Sur", es una ciudad encantadora en la Región de Los Ríos, Chile. Fundada en 1552 por Pedro de Valdivia, se encuentra en la confluencia de varios ríos, como el Calle-Calle y el Valdivia. 

5) City Tour ciudad de Valdivia:

Explora la historia y cultura de Valdivia recorriendo esta ciudad llena de patrimonio y paisajes únicos. Visita monumentos emblemáticos como el Torreón del Barro, el Fuerte de Niebla, las casonas alemanas. También descubre la historia local en el Mercado Municipal y la Feria Fluvial.

Atracciones como el Castillo de Niebla o la Feria Fluvial no te las puedes perder. Imagínate conocer un fuerte frente al mar de 400 años con vistas al mar y cañones coloniales bien conservados. O ir a una feria ubicada frente al Río Valdivia en donde podrás encontrar los mejores productos para cocinar y disfrutar de increíbles vistas al mar.

Puedes recorrer la ciudad de Valdivia por cuenta propia o reservar un tour a través de Chiletur Copec.

6) Huilo Huilo

Reserva Biológica Huilo Huilo (entradas online) es un santuario natural de 100.000 hectáreas ubicado en la Región de Los Ríos, en la comuna de Panguipulli, al sur de Chile. Este ecosistema de selva valdiviana alberga una notable biodiversidad, incluyendo especies endémicas como el huemul del sur y una gran variedad de helechos.

Algunas de las actividades que se pueden realizar dentro de la reserva son el Sendero de los Espíritus, Salto La Leona, Bosque de los Ciervos, Sendero Huilo Huilo. Además de realizar cabalgatas, kayak, rafting, canopy y ciclismo. Puedes recorrer la reserva por tu cuenta o reservar un tour a través de Chiletur Copec.

Consejos y recomendaciones para visitar el sur de Chile 

Ropa adecuada: El clima puede ser impredecible, con lluvias frecuentes y temperaturas variables. Lleva ropa impermeable, térmica y en capas, además de calzado resistente al agua.

Planifica tu itinerario: Investiga los lugares que deseas visitar y las actividades que quieres hacer, organiza tu ruta.

Transporte: Si planeas recorrer áreas remotas, considera alquilar un vehículo 4x4. Asegúrate de llevar mapas físicos, ya que la señal de GPS puede ser limitada en ciertas zonas.

Equipo esencial: No olvides un botiquín de primeros auxilios, protector solar, repelente de insectos y una linterna con baterías extra. Si acampas, lleva una tienda impermeable y un saco de dormir adecuado para bajas temperaturas.

Respeto por la naturaleza: Sigue las normas locales, lleva tu basura contigo y respeta las áreas protegidas

Comida y agua: Lleva snacks y agua potable, especialmente si planeas hacer trekking o visitar lugares alejados.

Consulta el clima: Antes de salir, revisa las condiciones meteorológicas para evitar sorpresas desagradables como lluvias torrenciales.

Para conocer más actividades a lo largo del sur de Chile te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.

Criar uma lista de favoritos

Nome
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Acesse sua contaReserve atividades em todo o Chile

ou