Destinations

Turismo en Lago Ranco: cómo llegar, qué hacer y consejos útiles

Turismo en Lago Ranco: cómo llegar, qué hacer y consejos útiles
  1. ¿Cómo llegar a Lago Ranco?
  2. Turismo en Lago Ranco: actividades imperdibles
  3. Consejos para disfrutar del turismo en Lago Ranco:
Blog author Victoria
Victoria April 2025
5 min reading time

Ubicado en la Región de Los Ríos, Lago Ranco es un destino que combina naturaleza virgen, cultura local y tranquilidad en estado puro. Rodeado por montañas, bosques nativos y aguas cristalinas, este rincón del sur de Chile invita a desconectar del ritmo urbano y reconectar con lo esencial. 

¿Cómo llegar a Lago Ranco?

Desde Santiago:

+En auto: La ruta más común es tomar la Ruta 5 Sur hasta llegar a la Región de Los Ríos. El viaje en auto dura aproximadamente 9 horas y cubre una distancia de 906 km.

En bus: Puedes tomar un bus desde Terminal Alameda en Santiago hasta Terminal de Buses Lago Ranco. El viaje dura alrededor de 11 horas y 20 minutos. Turbus y Transantin son algunas compañías que llegan a este destino.

En avión: La opción más rápida es volar desde Aeropuerto Arturo Merino Benítez (SCL) hasta Osorno (ZOS) o Valdivia (ZAL) y luego tomar un bus hacia Lago Ranco. Este viaje puede durar entre 6 y 8 horas dependiendo de la conexión.

Turismo en Lago Ranco: actividades imperdibles

Parque Futangue: naturaleza y aventura

Parque Futangue es una reserva natural privada situada en la Región de Los Ríos, en el sur de Chile, muy cerca del Lago Ranco. Con una superficie de 13.500 hectáreas, resguarda una valiosa porción de la Selva Valdiviana, uno de los ecosistemas más ricos y antiguos del país.

Este paraíso natural cuenta con más de 100 kilómetros de senderos bien señalizados que invitan a explorar paisajes espectaculares: bosques nativos, montañas majestuosas, lagunas, cascadas cristalinas y campos de lava.

Entre las actividades disponibles destacan la pesca, paseos en kayak, cabalgatas, ciclismo y trekking. Algunos de sus senderos más populares son Laguna Pichi, Cerro Mayo, Piedras Quemadas, Mirador Altas Cumbres y el famoso Puente Colgante.

Para visitar el parque, las entradas pueden adquirirse a través de Chiletur Copec, en su sitio web, o de forma presencial en el mismo parque. Además, muchas de las actividades como la pesca en Laguna Coipos, el kayak en Laguna Pichi o las caminatas por sus rutas más emblemáticas se pueden reservar previamente por Chiletur Copec, asegurando así un cupo para disfrutar sin contratiempos.

El Parque Futangue es tan grande y tiene tantas actividades para ofrecer que una sola visita no basta para hacerle justicia. Se puede visitar durante todos los días del año entre 9:00 y 18:00 hrs. Es un destino pensado para todo público ya que sus senderos están pensados para todos los niveles. Es el lugar perfecto para pasar el día y conectar con la naturaleza cerca de Lago Ranco.

Pesca deportiva en Lago Ranco

El Lago Ranco tiene una superficie de 1.763km2 convirtiéndolo en uno de los lagos más grandes de Chile, teniendo también una variada cantidad de especies de peces para pescar. Algunos de los peces que se encuentran en el lago son el salmón Chinook, truchas Fario y Arcoíris.

La mejor época para la pesca en Lago Ranco es entre los meses de noviembre y mayo ya que las condiciones del lago son más óptimas. Río Calcurrupe, Río Bueno y Llifén son unos de las mejores zonas para pescar.

Se puede pescar tanto desde el borde de los ríos/lago como en una lancha a la mitad del lago. Pescar solo, con amigos o en familia son opciones que hacen que este deporte sea tan versátil y para todas las edades. Las mejores horas son temprano en la madrugada o antes de que se ponga el sol por la tarde.

También se puede pescar con un guía experto como en Laguna Pichi y Laguna Los Coipos dentro del Parque Futangue que está cerca de Lago Ranco, estás se pueden reservar a través de Chiletur Copec.

Rafting en el Río Bueno

Para quienes aman los deportes acuáticos y les gusta la adrenalina, entonces tirarse por rafting en Río Bueno es una excelente opción. Lago Ranco conecta con Río Bueno en donde hay varios rápidos para tener una experiencia adrenalínica y segura en rafting.

Esta es una experiencia pensada tanto para expertos como principiantes ya que hay distintos niveles de rafting. A través de Chiletur Copec se puede reservar esta actividad, en donde expertos te guiarán y asegurarán de tu seguridad y que pases un buen día.

Rafting en Río Bueno está pensado para una duración de tres horas aproximadamente, en donde disfrutarás de la vegetación y aguas azulinas de Río Bueno, junto a sus rápidos y saltos. Esta actividad incluye todo el equipamiento y transporte.

Consejos para disfrutar del turismo en Lago Ranco:

1. Organiza tu viaje con anticipación Lago Ranco es un destino tranquilo, pero durante el verano y las vacaciones la demanda aumenta. Si buscas alojamiento lo mejor es reservar con tiempo.

2. Prepárate para el clima cambiante El clima en la zona puede ser muy variable. Aunque suele ser templado, las lluvias pueden aparecer sin aviso. Lleva ropa impermeable, calzado cómodo para caminar y abrigo, incluso en días soleados.

3. Disfruta la naturaleza Este es un lugar ideal para conectarse con la naturaleza. No olvides tu traje de baño, bloqueador solar, gorro y repelente. Puedes pescar, nadar, hacer trekking, andar en bici o remar en kayak.

4. Anímate a conocer los alrededores Más allá del lago, hay lugares imperdibles como Llifén, el Parque Futangue, las Termas de Chihuío y hermosas cascadas.

5. Viaja en auto Aunque hay transporte público hacia Lago Ranco, moverte en auto te da libertad para explorar los alrededores con calma y llegar a rincones menos accesibles, como termas o senderos.

Para conocer más actividades en Lago Ranco y alrededores te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.

Create a favorites list

Name
0 / 50
Zona Norte
San Pedro de Atacama
Chiletur
Sign in to your accountBook activities all over Chile

or