Esquiar y hacer snowboard por primera vez puede parecer intimidante, pero con la preparación adecuada se convierte en una experiencia emocionante y muy gratificante. Desde elegir el equipo correcto hasta aprender las técnicas básicas de equilibrio y control, cada paso es clave para disfrutar al máximo de la montaña. En este artículo te acompañaremos en todo el proceso, ofreciéndote consejos prácticos y recomendaciones esenciales para que tu primer día sobre los esquís sea seguro, divertido y lleno de buenos recuerdos.
Lo primero que debes hacer es elegir ropa adecuada para mantener la temperatura y comodidad mientras practicas deportes de nieve. Elige ropa abrigada en capas, esto te permite regular tu temperatura corporal añadiendo o quitando prendas según las condiciones climáticas y tu nivel de actividad.
La capa base es la que está en contacto directo con tu piel. Su función principal es absorber la humedad (sudor) para mantener el cuerpo seco y abrigado. Opta por tejidos que absorban la humedad como la lana merino o los materiales sintéticos (poliéster, nylon) y evita el algodón, ya que retiene la humedad y puede hacer que te enfríes. Necesitarás una camiseta manga larga y pantalones.
La capa intermedia va sobre la capa base y atrapa el calor corporal. Un polar o polerón deportivo son buenas opciones.
La capa exterior es tu defensa contra el viento, la nieve y la humedad. Necesitarás una chaqueta y pantalones de esquí que sean impermeables y resistentes al viento. Si no tienes chaqueta y pantalones de nieve, los puedes conseguir cuando arriendes el equipo.
No olvides llevar calcetines gruesos, como los que se usan para hacer trekking. Incluye guantes de nieve resistentes y antiparras.
Si vas a esquiar por primera vez lo mejor es arrendar equipo: esquís, botas, bastones y casco. Asegúrate de elegir la talla y ajuste correcto para las botas y esquís.
Comienza aprendiendo a ajustar bien las botas en una zona segura. Practica abrochar y desabrochar varias veces los ganchos y ajustarlos a la medida adecuada. Luego haz lo mismo con las fijaciones para anclar tus pies sobre los esquís y saber cómo desanclarlos. Luego intenta caminar con los esquís y deslizarte un poco hasta sentir que te acomodas el equipo.
Invierte en una clase de esquí para aprender los fundamentos como el equilibrio, cómo detenerse correctamente, cómo caer de forma segura y cómo levantarse. Así aprendes las técnicas correctas desde el inicio y evita el desarrollo de malos hábitos que pueden ser más difíciles de corregir en el futuro. Un buen instructor de esquí también te guiará en cuanto a las reglas de seguridad para esquiar en lugares donde hay más personas.
Si estás empezando a esquiar te vas a caer muchas veces, es parte del aprendizaje y está bien, pero recuerda que si te caes te conviertes en un obstáculo para otros esquiadores y snowboarders. Mira siempre a tu alrededor y mantente alerta.
Es importante que esquíes dentro de tu nivel de habilidad, ya que siempre debes mantener el control y ser capaz de detenerte o evitar a personas y objetos. Ten en cuenta que las personas que están delante de ti tienen preferencia; es tu responsabilidad evitarlas.
Detente solo en lugares donde seas visible desde arriba y no obstruyas el paso. Mira hacia arriba y evita a otros antes de comenzar a bajar o entrar en una pista; cede el paso.
Comienza en las pistas marcadas con verde, son las más fáciles. A medida que ganes confianza y habilidad, pasa a las pistas azules que son de dificultad intermedia. Evita las pistas negras ya que son para esquiadores avanzados.
Inicialmente, mantente en las pistas pisadas. Estas pistas son más suaves y fáciles de recorrer, el terreno sin pisar puede ser irregular y desafiante, lo que dificulta el equilibrio y el control.
No llegues al límite de tus fuerzas, recuerda que es tu primer día y que estás en la montaña para disfrutar. Ve a tu ritmo, anda descansando, hidrátate y come. Muchas de las lesiones se producen cuando el esquiador está agotado.
Lo primero es saber si eres goofy o regular. Si usas la tabla con la pierna derecha en la parte delantera eres goofy, si la usas con la pierna izquierda delante eres regular. Si no sabes cuál es el pie que va delante, pídele a alguien que te empuje por detrás, el pie que adelantes antes es el que debes poner delante en la tabla.
Al doblar las rodillas puedes controlar la tabla, por el contrario si te pones de pie con las rodillas bloqueadas, tu centro de gravedad estará alto y al golpear un obstáculo te caerás.
Si sientes más confianza en la tabla probablemente te darán ganas de probar saltos y piruetas, pero lo mejor es tomárselo con calma. El snowboard, así como todos los deportes ,no se dominan en un día. Ten en cuenta que puedes transformarte en un peligro para los demás o puedes lesionarte. Ten paciencia y practica.
● Calienta y ve al ritmo: Realiza estiramientos antes de esquiar y empieza en pistas fáciles; respeta tu ritmo y toma descansos para evitar fatiga excesiva.
● Mantén la calma y diviértete: Acepta las caídas como parte del aprendizaje, mantén una actitud positiva y disfruta las vistas y la experiencia social en la montaña.
Para conocer más actividades en la nieve a lo largo de todo Chile te recomendamos descargar nuestra aplicación disponible para Android e iOS o visitar el sitio web de Chiletur Copec.